Biography
Personaje enigmático sobre el cual se ha escrito mucho, la mayoría de las veces con poca exactitud. Hay que situarlo en el verdadero contexto histórico para que cada cual pueda juzgar. Hacia 1590 llegó a Madrigal de las Altas Torres (Ávila) un fraile agustino portugués, fray Miguel de los Santos, factor de intrigas y revueltas en orden a favorecer a Antonio, prior de Ocrato, pretendiente a la Corona de Portugal, cuando ésta había recaído legalmente en Felipe II de España. Empeñado el fraile en arrancar la patria de manos de un rey extranjero, como su personalidad era bastante destacada, por haber sido provincial de los Agustinos; para alejar obstáculos, el Rey ordenó desterrarle a España y colocarle como capellán de las monjas agustinas de Madrigal de las Altas Torres, creyendo que allí se le difuminarían las ansias de seguir conspirando contra España. [...]
Bibliography
A. Manrique, Annales Cistercienses, t. III, Lugduni, Iacobi Cardon, 1642, apéndice
J. Moreno Curiel, Jardín de flores de la Gracia...Vida y Virtudes de Antonia Jacinta de Navarra..., Burgos, Imprenta de Athanasio Figueroa, 1736
J. Z orrilla, Traidor, inconfeso y mártir, Madrid, 1849 (Madrid, Cátedra, 1978)
M. Fernández y González, El cocinero de su majestad, Memorias del tiempo de Felipe III, Madrid, Gaspar y Roig, 1857 (Madrid, Tebas, 1976)
A. Rodríguez, El Real Monasterio de las Huelgas y el Hospital del Rey, t. II, Burgos, Imprenta y Librería Centro Católico, 1907
L. Serrano, Una estigmatizada cisterciense, Burgos, Monasterio de las Huelgas, 1924
L. Coloma, Jeromín, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1944 (8.ª ed.), pág. 165, not. 1
M. Fórmica Fórmica, La Hija de don Juan de Austria, Madrid, Revista de Occidente, 1973
D. Yáñez Neira, “Nobleza y virtud en Santa María la Real de las Huelgas, Doña Ana de Austria”, en Hidalguía, XXXVII (1989), págs. 250-256
“Cuarto centenario del Pastelero de Madrigal (1595-1995)”, en Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXVIII (1995), págs. 577-659.
Relation with other characters
Events and locations
