Biography
Los Roget fueron una familia de constructores de lentes o “urellers” cuya actividad sitúa a Cataluña como uno de los escenarios de la invención del telescopio.
Juan y Pedro Roget eran hijos de Ramón Roget (de oficio catador de paños) y de Juana, su esposa, matrimonio residente en Angulema (Francia). Pedro, el mayor, se estableció en Barcelona con obrador y contrajo matrimonio en 1559 con Catalina Isern, falleciendo en 1589. Los hijos de este matrimonio, Juan, Magín y Miguel —que era dominico—, siguieron el oficio paterno, llegando a ser hábiles constructores de telescopios. Juan Roget, hermano menor de Pedro, se estableció en Gerona, practicando la misma actividad que éste. Juan falleció después de 1616 en fecha indeterminada, que puede cifrarse entre 1617 y 1624. [...]
Bibliography
G. Sirturo, Telescopium, sive Ars perficiendi novum illud Galilaei visorium instrumentum ad sydera, Frankfurt, P. Jacobi, 1618
F. Picatoste Rodríguez, Apuntes para una biblioteca científica española del siglo xvi, Madrid, Tello, 1891, págs. 269-271
J. M. Simón Guilleuma, “Juan Roget, óptico español inventor del telescopio”, en VV. AA., Actes du XIe Congrès International d’Histoire des Sciences (Barcelona-Madrid, 1959), Barcelona-París, Asociación para la Historia de la Ciencia Española-Hermann, 1960, págs. 708-712
J. M. López Piñero, V. Navarro Brotóns y E. Portela Marco, Materiales para la historia de las ciencias en España, s. xvi-xvii, Valencia, Pre-textos, 1976, págs. 43-44 (figura además la tabla de esfericidades realizada por Sirturo a partir de los datos que le facilitó Roget)
A. van Helden, “The Invention of the Telescope”, en Transactions of the American Philosophical Society (Philadelphia), vol. 67, part. 4 (1977)
V. Navarro, Galileo y España, en J. Montesinos y C. Solis (eds.), Largo campo di filosofare. Eurosymposium Galileo 2001, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2001, págs. 809-831.
Relation with other characters
Events and locations
