Biography
Hijo del ensamblador zaragozano José Ferreras, afincado en Segovia, y de Francisca Pasquala, nacida en Talamanca. Centró su actividad profesional en la creación de retablos, desarrollando su labor en la diócesis de Segovia y en el norte de la de Ávila.
Estilísticamente depende en mayor grado de José Vallejo Vivanco y utiliza en todo momento columnas salomónicas en estructuras de planta estática.
Comenzó a trabajar por 1678 con su progenitor, a quien sucedió en la realización del retablo mayor de la iglesia parroquial de Espirdo (Segovia), que contrató conjuntamente con Martín de Mendizábal, y en nombre de su padre, en 1679. En ese mismo año, y también con Mendizábal, se obligó a hacer el retablo mayor de la hoy desaparecida iglesia de San Julián de Olmedo. [...]
Works
Retablos colaterales, iglesia de El Oso (Ávila), 1680
Retablo mayor y colaterales, iglesia de Blascosancho (Ávila), 1686
Ejecución del Retablo de la capilla de los Ayala, catedral, Segovia, 1686-1689
con M. Mendizábal, Retablo mayor, iglesia de Martín Miguel (Segovia), 1689
Retablo mayor, iglesia de Fuente de Santa Cruz (Segovia), 1699-1707
Retablo mayor, ermita de Nuestra Señora del Pinarejo, Aldeanueva del Codonal (Segovia)
Arco de Madrid, Segovia, 1703
Arco de la Fuencisla, Segovia, 1704.
Bibliography
E. Llaguno y Amirola, Noticias de los arquitectos y Arquitectura de España desde su restauración. Madrid, 1829 (ed. facs., vol. IV, Turner, 1977, pág. 91)
A. Hernández Otero, “La capilla del Sagrario o Capilla de los Ayala”, en Universidad y Tierra (Segovia), n.º 5 (1936), pág. 18
J. de Vera, “Piedras de Segovia”, en Estudios Segovianos, II (1950), pág. 436
“Obras perdidas y olvidadas”, en Estudios Segovianos, III (1951), pág. 28
“Juan de Ferreras y el retablo de Nuestra Señora del Pinarejo”, en Estudios Segovianos, X (1958), págs. 235- 237
M. Laínez, “Apuntes históricos de Segovia”, en Estudios Segovianos, XVI (1964), pág. 202
J. J. Martín González, Escultura Barroca Castellana, vol. 2, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 1971, págs. 105-106
A. Rodríguez G. de Ceballos, Los Churriguera, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1971, pág. 18
J. J. Martín González, Escultura barroca en España, 1600-1770, Madrid, Cátedra, 1983, págs. 121-122
M. Villalpando, Artistas en Segovia. Siglos xvi y xvii, Segovia, Caja de Ahorros, 1985, págs. 56-57
J. Montalvo Martín, “Juan de Ferreras, ensamblador y arquitecto barroco segoviano”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LII (1986), págs. 343-356
F. Vázquez García, “Escultores, ensambladores, entalladores, maestros de cantería, etc.”, en Cuadernos Abulenses, n.º 16 (1991), pág. 68
J. Martín González, El retablo barroco en España, Madrid, Editorial Alpuerto, 1993, págs. 114 y 174
M. T. González Alarcón y F. Vázquez García. “Datos biográficos y obras en Segovia y Ávila del arquitecto segoviano Juan de Ferreras”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LX (1994), págs. 421-444
M. Sainz Serrano, “José Ferreras”, en Estudios Segovianos, n.º 91, XXXV (1994), págs. 726-727
A. Ceballos Escalera, Alcaides, y oficiales de los Reales Alcázares de Segovia, Valladolid, Universidad, 1995, págs. 178-179.
Relation with other characters
Events and locations
