Biography
Muy joven se trasladó a Valencia desde su pueblo natal. En 1825 se desplazó a Málaga a dirigir unos ensayos sobre la cría y propagación de la cochinilla, a expensas del duque del Infantado, de cuya herencia fue el administrador.
Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, en la que desempeñó los cargos de presidente de la Comisión de Agricultura en 1855, vicepresidente en 1858, secretario en 1859, tesorero en 1858 y vicesecretario. Fue, asimismo, director del “criadero de aclimatación de la cochinilla y plantas útiles” de Valencia; miembro de la Junta de Agricultura de la provincia de Valencia; director de parques del ayuntamiento de esta misma ciudad; presidente del Consejo de Gobierno de la sociedad de seguros La Edetana; vocal de la Junta de administración del Hospital General y Provincial de Valencia; vocal de la Asociación de Caridad de las cárceles de San Narciso y Serranos y director propietario del jardín de Ronda. [...]
Works
Observaciones en la aclimatación de la nueva casta de gusanos de seda llamados de Rayko, procedentes de la China y remitidos a la Sociedad de Amigos del País de Valencia para su ensayo y propagación, en Real orden de 24 de abril de 1847, Valencia, 1848.
Bibliography
A. Salva Ballester, La villa de Callosa de Ensarria, Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, 1960, pág. 131
F. Aleixandre Tena, Catálogo documental del archivo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, 1776- 1876, Valencia, Caja de Ahorros de Valencia, 1978
A. Pons y J. Serna, “Elitismo y dominación de clase en Valencia (1856- 1868)”, en Saitabi, XXXIV (1984), págs. 1-15
B. Antón Ramírez, Diccionario de bibliografía agronómica y de toda clase de escritos relacionados con la agricultura, seguido de un índice de autores y traductores con algunos apuntes biográficos, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988 (ed. facs.)
S. Calatayud, “Difusión agronómica y protagonismo de las elites en los orígenes de la agricultura contemporánea: Valencia, 1840-1860”, en Historia Agraria, 17 (1999), págs. 99-127.
Relation with other characters
Events and locations
