Biography
Nació en la casa “Zabalakoa” de Zumárraga. Era el menor de los nueve hijos del matrimonio de José Antonio Soraluce y Catalina Zubizarreta. A los 16 años sus padres le enviaron a Francia para alejarlo del escenario bélico de la Primera Guerra Carlista, (1833-1839). De allí partió a Argentina en 1838, donde fundó un negocio comercial. En 1845 fue movilizado con el resto de la población civil para defender el puerto de Paraná de un ataque corsario. Soraluce se situó en la parte alta de la Capitanía del puerto, donde le alcanzó la metralla en la mandíbula inferior. Salvó la garganta, pero la herida le deformó la cara y le causó dolores en el cuello y el brazo izquierdo por el resto de su vida. El negocio prosperó hasta proporcionarle beneficios suficientes como para retirarse.
En junio de 1855 regresó a Europa definitivamente y decidió dedicarse al cultivo de las letras. Contrajo matrimonio con Josefa Bolla y Domecq. Viajó por el viejo continente, visitando los archivos y bibliotecas de las potencias europeas. Fue caballero procurador de las Juntas Generales de Guipúzcoa entre 1859 y 1863, y cónsul de la República Argentina y del Uruguay. Durante la Segunda Guerra Carlista (1872-1876) ejerció la alcaldía de San Sebastián en ausencia de su titular (Soraluce era a la sazón teniente de alcalde). Su paso por el consistorio coincidió con el sitio a la cercana Tolosa y la batalla de Belabieta. Soraluce se apresuró a habilitar hospitales y más de 500 camas donde poder recibir a los heridos de tales acciones, lo que le valió un voto de gracias por parte del presidente de la República, Emilio Castelar, y los generales Moriones y Loma. Tuvo una actuación destacada en el canje de prisioneros entre el citado general Moriones y el general Lizarraga (carlista), avalado por el prestigio personal del que ya gozaba. [...]
Works
Fueros de Guipúzcoa, títulos adicionales y consideraciones, reglamento, sumario histórico, Madrid, 1866
Biografía del ilustre conquistador de Filipinas, Miguel Lope de Legazpi, Tolosa, 1863
Historia general de Guipúzcoa, Madrid, 1869
Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Sus antecedentes y otros sucesos con ella relacionados. Historia compendiada por ~ San Sebastián, 1880.
Bibliography
A. Arzak, “Don Nicolás de Soraluce”, en Euskal-Erria, nº. 11, (1884), págs. 441- 448
F. López Alén, Iconografía biográfica de Guipúzcoa. Galería de retratos de guipuzcoanos distinguidos, San Sebastián, Imp. De J. Baroja e Hijo, 1898, págs. 265-268
Redacción, “Nikolas Soraluce jauna il zan 1884-ko urrilla-ren 19-an: RIP”, Euskal-Erria , 47 (1912), págs. 289-290
E. de Urrutia, “Galería biográfica de vascos ilustres. Nicolás de Soraluce”, Euskalerriaren alde, 9 (1919), págs. 265-268
F. Arocena, Diccionario Biográfico Vasco, San Sebastián, Auñamendi, 1963, págs. 176-177
S. Múgica, Las calles de San Sebastián: explicación de sus nombres, por..., [San Sebastián], 1965, págs. 148-149
J. Bilbao, Eusko Bibliographia, San Sebastián, t. VII, 1977, págs. 528-529 y t. X, 1981, pág. 551
A. C. Jaka Legorburu, Don Nicolás de Soraluce y su tiempo, Zumárraga, Ayuntamiento, 1984
S. Múgica, “Soraluce y Zubizarreta, Nicolás de”, en B. Estornés Lasa (ed.), Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco. Cuerpo A. Diccionario Enciclopédico Vasco, San Sebastián, Auñamendi, Estornés Lasa Hnos., 1997, págs. 357-359.
Relation with other characters
Events and locations
