Biography
Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid.
En 1933 amplía estudios como pensionado en las universidades de París y Berlín. En esta última, toma contacto personal con las principales figuras intelectuales de la filosofía alemana del Derecho: H. Seller, R. Smend y Carl Schmitt. A su regreso a España, en diciembre de 1933 fue secretario técnico del Ministerio de Instrucción Pública con el liberal Filiberto Villalobos, que lo ocupó en el primer Gobierno Lerroux.
Más tarde, se incorporó a la Universidad de Sevilla como ayudante de la cátedra de Derecho Político, regida por el profesor Manuel Pedroso, y luego regresaría a la Universidad de Berlín como profesor extraordinario de Filosofía Política. [...]
Works
H. Heller, Europa y el fascismo, trad. de ~, Madrid, Editorial España, 1931
El pensamiento político de Bodino, Madrid, Tipografía de Archivos, 1935
Espejo del caudillaje, 1941 (recogida en Escritos y fragmentos políticos, t. I, Instituto de Estudios Políticos, 1974, págs. 363 y ss.)
C. Schmitt, El Leviathan en la teoría del Estado de Tomas Hobbes, trad. de ~, Madrid, Haz, 1941
Introducción al derecho político actual, Madrid, Escorial, 1942
Teoría y sistema de las formas políticas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944
Representación política y Régimen español
ensayo político, Madrid, Subsecretaría de Educación Popular, 1945
El saber político en Maquiavelo, Madrid, Revista de Ocidente, 1948
Sobre la situación actual del europeo (conferencia pronunciada en el Ateneo de Madrid el 26 de abril de 1949), Madrid, Publicaciones Españolas, 1949
Misión política de la inteligencia, Madrid, Publicaciones Españolas, 1951
Contribución a la teoría del caudillaje, Madrid, Vicesecretaría de Educación Popular, 1952
El Estado Nacional Español. Discurso en Radio Nacional de España el 1 de octubre de 1953, Madrid, 1953
El hombre, animal político (discurso de recepción en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y contestación de Luis Jordana de Pozas), Madrid, Clavileño, 1957
Unificación política de Europa y soberanía nacional: Bases de una encuesta a escala europea (conferencia), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales, 1970
Escritos y fragmentos políticos. Tomo I, op. cit.
Bibliography
C. Schmitt, “[Recensión a El pensamiento político de Bodino]”, en Deutsche Juristen Zeitung, Hefte 3 (1936)
L. Legaz Lacambra, “Javier Conde: el hombre, el intelectual, el político”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, n.º 52 (1975)
J. M. Rodríguez Méndez, “Francisco Javier Conde”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Suplemento 1973-1974, Madrid, Espasa Calpe, 1988
J. A. López García, Estado y Derecho en el franquismo: F. J. Conde y Luis Legaz Lacambra, Madrid, Centro de Estudios Políticos, 1996
J. Molina, “Javier Conde y el realismo político”, en Razón Española, n.º 100 (marzo-abril de 2000)
A. de Diego, José Luis Arrese o la Falange de Franco, Madrid, Editorial Actas, 2001
A. Valero, “Aproximación a la teoría del mando y la representación política de Javier Conde”, en Empresas políticas, n.º 2 (primer trimestre de 2003)
M. Argaya Roca, Historia de los falangistas en el franquismo. 19 Abril 1937-1 Abril 1977, Madrid, Plataforma 2003, 2003 (Biblioteca Centenario, n.º 10)
J. C. Mainer, “Clavileño (1950- 1957). Cultura de Estado bajo el franquismo”, en La filología en el purgatorio. Los estudios literarios en torno a 1950, Barcelona, Crítica, 2003
J. Díaz Nieva y E. Uribe Lacalle, El Yugo y las Letras. Bibliografía de desde y sobre el nacionalsindicalismo, pról. de Stanley G. Payne, Madrid, Reconquista, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
