Biography
Fue el quinto hijo, tercer varón, de Fabrizio Cantelmo (muerto en 1694), VI duque de Popoli, I príncipe de Pettorano, y de su esposa Beatriz Brancia (muerta en 1693), duquesa de Belvedere. No habría sucedido en los títulos paterno-maternos de no haber contraído matrimonio el 13 de abril de 1690 con su sobrina carnal Beatriz Cantelmi, primogénita de su hermano mayor José (1643-1693), VII duque de Popoli. Fue también III duque de Belvedere y II príncipe de Pettorano. Su otro hermano varón fue el cardenal Jaime Cantelmi (1645-1702), arzobispo de Nápoles desde 1691.
Recibió una esmerada educación en Nápoles, pero, al estallar la revuelta de Mesina (1674), fue de los primeros en levantar una compañía de caballos para servir en la isla, donde permanecerá hasta su completa sumisión y evacuación por los franceses (1678). Después, su compañía continuó sirviendo en el reino de Nápoles hasta que, a comienzos de 1681, fue designado para suceder a Felipe D’Auria al mando del tercio de Infantería napolitana que servía en Flandes. Se hizo cargo del mismo en junio y lo mandó hasta 1695, con rango de sargento general de batalla desde 1687. Aunque permaneció en Flandes cerca de veinte años, no parece haberse hallado en ningún hecho notable de armas. Al menos, ni los acredita su regimiento, que no participó en la defensa de Luxemburgo (1684) y se mantuvo inactivo en las guarniciones de Ath y Nieuwpoort durante toda la Guerra de la Liga de Ausburgo (1689-1698); ni el memorial que él mismo redactó para solicitar la Grandeza de España para su Casa, ni tampoco lo señalan sus biógrafos. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 658, memorial de Restaino Cantelmo solicitando la grandeza de España, 1701; Consejos, leg. 8976, exp. 147, real despacho a favor de Rostaino Cantelmo concediéndole los honores y tratamiento de Grande de España, unidos al título de duque de Pópuli, que posee, 25 de marzo de 1702 y exp. 184, real despacho a nombre de Rostaino Cantelmo concediéndole la grandeza de España de primera clase, sobre el título de duque de Populi, 17 de junio de 1706; Archivo General de Simancas, Estado y Guerra Antigua, diversas revistas del Tercio de R. Cantelmo en el ejército de Flandes, 8 de junio de 1681-15 de enero de 1693; British Library, vol. I, fols. 90, 92; vol. II, fols. 9, 397, 417, 428, 434, 442, 496; vol. III, fols. 43, 234-235, Add. mss. 20548-20550, Correspondence of Cardenal F. A. Gualterio with various Italians (1698-1728) (correspondencia del duque de Popoli desde el 26 de febrero de 1706 hasta el 26 de septiembre de 1722).
Bibliography
J. de Pinedo y Salazar, Historia de la Insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Imprenta Real, 1787, págs. 483-484
L. Rouvroy, Duque de Saint-Simon, Mémoires, ed. de Chéruel, Paris, 1856-1858 (espec. vol. XVIII, pág. 400)
A. Granito, Príncipe de Belmonte, Storia della congiura del Principe di Macchia e della occupazione fatta dalle armi austriache del Regno di Napoli nel 1707, Napoli, 1861
V. de Bacallar, Marqués de San Felipe, Comentarios de la Guerra de España e Historia de su rey Felipe V el Animoso, Madrid, Atlas, 1957 (Biblioteca de Autores Españoles, vol. 99)
L. Cappelletti, [“Cantelmi Stuart, Restaino”], en VV. AA., Dizionario biografico degli italiani, vol. XVIII, Roma, Istituto della Enciclopedia Italiana, 1975, págs. 718-719
A. J. Veenendaal, De briefwisseling van Anthonie Heinsius 1702-1720, vols. XIV, XVI y XIX, Amsterdam, Instituut voor Nederlandse Geschiedenis (ING), 1976-2002
J. L. Sánchez Martín, “La batalla de Almansa: Hombres, unidades y orden de combate”, en Dragona, año III, n.º 6 (1995), págs. 25-44
J. L. Sánchez Martín, “Almansa, 1707. Las lises de la Corona”, en Researching y Dragona, n.º 5, I (1998), págs. 66-84
n.º 7, II (1999), págs. 58-103
n.º 8, III (1999), págs. 67-91
n.º 12, IV (2000), págs. 108-113
n.º 14, V (2001), págs. 29-41
n.º 17, VI (2002), págs. 28-53
F. de Castellví, Narraciones históricas (1700-1716), t. III, Madrid, Fundación Elías de Tejada, 1999, págs. 619-644
D. Ozanam, Los capitanes y comandantes generales de provincias en la España del siglo XVIII, Córdoba, Universidad, 2008.
Relation with other characters
Events and locations


1707 25/iv
Batalla de Almansa, en la que las fuerzas franco-españolas de Berwick, Popoli y D’Asfeld vencen al ejército aliado de Galway y Minas, formad...

1713 25/vii
Comienzo del sitio de Barcelona a cargo del ejército real comandado por el duque de Pópoli. A pesar del nutrido contingente, su escasa capac...