Biography
Fue el clérigo Roelas una de las figuras más importantes de la pintura sevillana en el primer cuarto del siglo XVII. Nació hacia 1570 en Flandes en un lugar desconocido y las primeras noticias suyas aparecen en Valladolid en 1597, donde trabajaba al servicio del duque de Lerma. Antes debió de haberse formado como pintor en su patria y también es posible que estuviese algunos años en Italia, concretamente en Venecia, ya que en sus pinturas se constatan numerosas referencias artísticas procedentes de dicha ciudad.
En 1603 ya debía de haber recibido órdenes sacerdotales, puesto que en dicho año aparece ejerciendo como capellán en la Colegiata de Olivares (Sevilla); en 1604 ya trabajaba en Sevilla como pintor y a partir de 1606 figura como capellán en la iglesia del Salvador de dicha ciudad. Desde estas fechas emprendió una brillante carrera como artista que le llevó a acaparar los principales encargos pictóricos que se realizaban en Sevilla. En 1616, Roelas se trasladó a Madrid, donde aspiró a obtener el nombramiento de pintor del Rey, al tiempo que también ejerció como capellán. [...]
Works
La circuncisión, La adoración de los pastores, San Juan Bautista, San Juan Evangelista y El Niño Jesús, retablo de la iglesia de la Casa Profesa de la Compañía de Jesús, Sevilla, 1604-1606
San Joaquín, Santa Ana, la Virgen y el Niño, La anunciación, San Luis rey de Francia y San Rodrigo, retablo de la iglesia de la Compañía de Jesús, Marchena (Sevilla), 1607
El triunfo de san Gregorio, 1608
Santiago en la batalla de Clavijo, 1609
Piedad, 1609
La visión de san Bernardo, 1610- 1611
La Inmaculada con santos, 1610-1612
La Inmaculada con el retrato de Fernando de Mata, 1610-1612
La liberación de san Pedro, 1612
Tránsito de san Isidro, 1613
La venida del Espíritu Santo, 1615
Alegoría de la Inmaculada Concepción, 1616
El martirio de san Andrés, c. 1616
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen, c. 1616
La Gloria, c. 1616
Cristo flagelado y el alma cristiana, 1616-1621
Oración en el huerto, 1616-1621
La resurrección de santa Leocadia, 1616-1621
La Virgen de la Merced entregando el hábito de la orden a don Manuel Alonso, duque de Medina Sidonia, La adoración de los Reyes, La adoración de los pastores, La predicación de san Juan Bautista, San Antonio Abad, El martirio de san Lorenzo, El martirio de santa Catalina y El martirio de san Ramón Nonato, conjunto pictórico para el retablo mayor de la iglesia de la Merced, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), 1619
La Sagrada Familia, 1621-1625
Cristo con la cruz a cuestas, 1621-1625
La Virgen de la Merced, 1621-1625
La conversión de san Pablo, 1621-1625
Santa Úrsula y las once mil vírgenes, 1624
Cristo en la cruz, c. 1625.
Bibliography
J. Ceán Bermúdez, Diccionario de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800
C. Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, Adiciones al diccionario de Don Juan Agustín Ceán Bermúdez, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1889-1894, 4 vols.
A. L. Mayer, Die sevillaner malerschule, Leizpig, 1911
D. Angulo, “Juan de Roelas. Aportaciones para un estudio”, en Archivo Español de Arte y Arqueología (1925)
“El cuadro de San Gregorio de Roelas”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA) (Valladolid) (1929)
C. Justi, Velázquez y su siglo, trad. de P. Marrades, revisión y apéndice “Después de Justi: Medio siglo de estudios velazquistas”, por J. A. Gaya Nuñoñ, Madrid, Espasa Calpe, 1953 (reed. 1999)
D. Angulo, Pintura del siglo XVII, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XV, Madrid, Plus Ultra, 1971
E. Valdivieso, Juan de Roelas, Sevilla, Diputación Provincial, 1978
“Pinturas de Juan de Roelas para el convento de la Merced de Sanlúcar de Barrameda”, en BSAA (Valladolid) (1978)
E. Valdivieso y J. M. Serrera, Historia de la pintura española. Escuela sevillana del primer tercio del siglo XVII, Madrid, Centro de Estudios de Arte Diego Velázquez, 1985
A. Palomino de Castro y Velasco, El museo pictórico y escala óptica, pról. de J. A. Ceán y Bermúdez, Madrid, Madrid, Aguilar, 1988, 3 vols.
J. M. Quesada, “La resurrección de Santa Leocadia de Juan de Roelas en el hospital del Niño Jesús de Madrid”, en Archivo Hispalense (Sevilla), 250 (1999)
E. Valdivieso y J. Fernández López, “Nuevas aportaciones de Juan de Roelas y de Juan del Castillo”, en Archivo Español de Arte, n.º 254 (2000)
M. A. Fernández del Hoyo, “Juan de Roelas pintor flamenco”, en Boletín del Museo Nacional de Escultura (Valladolid) 4 (2000).
Relation with other characters
Events and locations
