Biografía
Cursó la licenciatura de Farmacia en Barcelona, obteniendo premio extraordinario en 1862. Doctor en 1864, es nombrado auxiliar de la facultad de Barcelona ese mismo año. El 5 de abril de 1866 es catedrático supernumerario en Santiago de Compostela, explicando “Materia farmacéutica animal y mineral” y “Farmacia Químico – Orgánica”. En abril de 1867 se traslada a la facultad de Madrid a la vez que se hace cargo de la dirección de la revista El Restaurador Farmacéutico. El 30 de octubre de 1871 es nombrado catedrático en propiedad de la cátedra de “Ejercicios prácticos de reconocimiento” en Barcelona, donde meses después se lleva la revista que dirigía en Madrid. En dicha ciudad tiene una oficina de farmacia en la calle Baja de San Pedro 38, por lo que renuncia al traslado a la facultad de Madrid (1884).
Nombrado académico de la R. A. de Ciencias de Barcelona en 1866, leyó su discurso de ingreso el doctor Federico Tremols en la toma de posesión en 1867. En esta institución fue director de la Sección de Historia natural. [...]
Obras
Formación de los principios inmediatos de las plantas e importancia de su estudio para los farmacéuticos, tesis doctoral, Madrid, 1866
Herbario medicinal, Olot, 1866
Recolección de vegetales, sus partes y productos para uso medicinal, Madrid, 1868
Apuntes para la flora de España, Madrid, 1869
Flora farmacéutica de España y Portugal, Madrid, 1871
Nuevos apuntes para la flora de España, Madrid, 1872
Farmacopea general Alopática, Veterinaria y Homeopática, Barcelona, 1875
Apuntes de Zoología médico- farmacéutica y fármaco –zoología, Barcelona, 1880
La suspensión de “El Restaurador Farmacéutico”, t. XL, Barcelona, 1885, pág. 113.
Bibliografía
A. Elías de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de artistas y escritores catalanes del siglo XIX, Barcelona, 1895, pág. 660
R. Folch Andreu, Elementos de Historia de la Farmacia, Madrid, 1927, pág. 576
M. Garganta y Fabregas, Texidor como naturalista, 1935
R. Roldan y Guerrero, Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, vol. IV, Madrid, 1975, págs. 577-587
Mª C. Frances Causape, “Un Farmacéutico naturalista: Juan Texidor y Cos”, en Boletín SEHF, 37 (1986), págs. 318-323.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
