Biografía
Hijo de un coronel de aviación, su primera formación la obtuvo con los Agustinos en León y con los Escolapios en Granada. En la Universidad de esta ciudad, se licenció en Ciencias (sección de Químicas) en 1950 y dos años más tarde en Farmacia (con Premio Extraordinario). Ese mismo año de 1952 obtuvo el Premio Nacional Fin de Carrera. Al año siguiente (1953), se doctoró en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid y en 1955 en Farmacia por la Universidad de Granada, también con Premio Extraordinario.
En 1957 ganó las oposiciones a colaborador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y hubo de renunciar, por incompatibilidad, a la adjuntía a la Cátedra de Geología que había ganado. [...]
Obras
Alteraciones de la superficie de bentonitas homoiónicas por tratamiento térmico, tesis doctoral, Madrid, Facultad de Ciencias, 1953 (inéd.)
Suelos de Guinea insular española, Granada, Universidad, 1955
Radiaciones nucleares, Granada, Artes Gráficas Rafra, 1959 (2.ª ed., Madrid, UAM, 1973)
Introducción a la radioactividad, Granada, Artes Gráficas Rafra, 1960 (2.ª ed., Madrid, UAM, 1969)
D. José María Albareda y la ciencia edafológica española. Discurso, Pamplona, Universidad de Navarra, 1966
La personalidad científica de José María Albareda, Pamplona, Grafinasa, 1966
Actividad y dinamismo cristalino. Lección inaugural del curso 1967-68, Pamplona, Universidad de Navarra, 1967
Aspectos de investigación científica en Cristalografía y Mineralogía, Madrid, UAM, 1968
Aspectos de la investigación científica en cristalografía y mineralogía, Madrid, UAM, 1969
Apuntes de Cristalfísica, Madrid, UAM, 1970
Apuntes de Cristalquímica, Madrid, UAM, 1970
Apuntes de Cristalóptica, Madrid, UAM, 1970
Dinamismo cristalino y cristalizaciones orientadas por el Excmo. Sr. Prof. Don Julio Rodríguez Martínez. Discurso leído en la sesión del día 20 de junio para su ingreso como Académico de Número y contestación por el Excmo. Sr. D. Ángel Hoyos de Castro, Madrid, Real Academia de Farmacia, Instituto de España, 1974
Impresiones de un ministro de Carrero Blanco, Barcelona, Planeta, 1974
“Virgen de Guadalupe”, en ABC, 15 de mayo de 1974, pág. 19
“Recursos Minerales y Hegemonía”, en ABC, 12 de septiembre de 1974, pág. 17
“Minerales estratégicos”, en ABC, 25 de septiembre de 1975, pág. 19
Cristales y gemas. Introducción básica a la gemología, Madrid, Fundación Universidad-Empresa, 1977.
Bibliografía
Documentación y Prensa, Repertorio biográfico de procuradores en Cortes, II, Madrid, Dopress, 1971
Á. Hoyos de Castro, “Discurso de contestación”, en J. Rodríguez Martínez, Dinamismo cristalino y cristalizaciones orientadas, op. cit., 1974
L. López Rodó, La larga marcha hacia la Monarquía, Barcelona, Noguer, 1977 (3.ª ed.)
G. Morán, Adolfo Suárez. Historia de una ambición, Barcelona, Planeta, 1979
L. Suárez Fernández, Francisco Franco y su tiempo, Madrid, Fundación Nacional Francisco Franco, 1984, 8 vols.
L. López Rodó, Memorias, vol. III, Esplugues de Llobregat (Barcelona), Plaza y Janés, 1992
J. A. Girón de Velasco, Si la memoria no me falla, Barcelona, Planeta, 1994
G. Fernández de la Mora, Río Arriba. Memorias, Barcelona, Planeta, 1995
L. de la Fuente, Valió la pena. Memorias, Madrid, Edaf, 1998
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998, págs. 770-773
P. Álvarez Lázaro (dir.), Cien años de educación en España. En torno a la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2004, pág. 113.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
