Biography
Este colombiano procedía de una familia de hidalgos. Su padre fue alcalde de la villa de la Candelaria de Medellín y su ascendencia materna ocupó cargos similares y otros más importantes. Salvador estudió Teología en la Universidad de Santa Fe, donde obtuvo el doctorado. Durante veinticinco años ejerció el ministerio sacerdotal como párroco, provisor y vicario general de Santa Marta. Finalmente fue nombrado canónigo de Quito. Clemente XII le designó obispo de Santiago de Chile el 18 de junio de 1731. Fue consagrado en la catedral de Lima por el obispo de Trujillo, Jaime de Mimbela, en 1734.
Tras una navegación de sesenta días y después de sortear una serie de peripecias llegó a su diócesis. Ésta todavía mostraba huellas de la sublevación indígena de 1723 y los efectos desastrosos del terremoto del 8 de julio de 1730 que destruyó la casa del cabildo, el palacio del gobernador, los templos de San Agustín y de San Francisco, el hospital y la iglesia de San Juan de Dios. La catedral estaba en pie, pero con daños tan notorios que solicitó al presidente, José Antonio Manso de Velasco, la autorización para demolerla. La reconstrucción se inició en 1740 y, cuando el obispo fue trasladado a La Paz, los trabajos estaban bastante adelantados, pero no finalizados. Este ciclo de construcción y destrucción ha sido permanente en esta diócesis. [...]
Bibliography
R. Muñoz Olave, Rasgos biográficos de eclesiásticos de Concepción. 1552-1818, Santiago de Chile, Imprenta San José, 1916
F. Araneda Bravo, Historia de la Iglesia en Chile, Santiago de Chile, Ediciones Paulinas, 1986
S. Correa Bello, “Salvador Bermúdez y Becerra”, en Episcopologio chileno. 1561-1818, t. IV, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
