Biography
Trabaja en el último cuarto del siglo xv y primer lustro del siglo xvi en la ciudad de Valencia y, de manera más esporádica, en otros puntos de la Corona de Aragón. Se inició como discípulo de Francesc Baldomar, en cuya línea de renovación formal y técnica se inscribe para convertirse en una figura clave de la arquitectura valenciana de transición entre el gótico y el Renacimiento.
Maestro de la ciudad de Valencia, también ostentó los títulos de maestro mayor de obras de la catedral de Tortosa y maestro mayor de la Lonja de Valencia. Su actuación en este edificio le ocupó entre 1482 y 1498, actuando en sus tres cuerpos: la Lonja de Mercaderes, el Torreón y el Consulado del Mar. [...]
Works
palacio para el conde de Almenara, Alberique (Valencia), 1476
Obras de ampliación de la catedral, Valencia, 1480
Lonja de Mercaderes, Valencia, 1482-1498
Trabajos de regulación de las aguas del río Cabriel, 1498
Obras en la catedral, Tortosa, 1490
Capillas de San Pedro y del Crucifijo de la catedral, Valencia, 1494
con P. Bernia, obras en el Estudio General, Valencia, 1498
con P. Viña, trabajos de regulación de las aguas del río Júcar, 1500
con E. Egas, C. de Montearagón y J. Font, visura sobre la continuación de las obras del cimborrio de la seo, Zaragoza, 1500
Ampliación de la iglesia del Salvador, Orihuela, 1505.
Bibliography
E. Llaguno y Amirola, Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde su restauración, Madrid, Imprenta Real, 1829
P. Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España, tomo XIV, Madrid, 1849
J. M.ª Quadrado, Aragón, Barcelona, Daniel Cortezo, 1886
T. Llorente, Valencia. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia, Barcelona, Daniel Cortezo, 1887-1889
A. Gascón de Gotor y P. Gascón de Gotor, Zaragoza artística, monumental e histórica, Zaragoza, Imprenta de C. Ariño, 1890
B. de Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Imprenta Federico Doménech, 1897
A. Gascón de Gotor, La Seo de Zaragoza, Barcelona, Luis Miracle, 1939
J. F. Ráfols, Diccionario Biográfico de Artistas de Cataluña, Barcelona, Millá, 1953
F. Abbad Ríos, Catálogo monumental de España. Zaragoza, Madrid, Instituto Diego Velázquez, 1957
F. M. Garín Ortiz de Taranco, Historia del Arte de Valencia, Valencia, Caja de Ahorros, 1978
F. Benito y J. Berchez, Presència del Renaiximent a València. Arquitectura y pintura, Valencia, 1982
T. S imó, Valencia centro histórico. Guía urbana y de arquitectura, Valencia, Diputación Provincial, 1983
S. S ebastián, La Lonja y su entorno sociocultural, Valencia, Ayuntamiento, 1984
F. M. Garín Ortiz de Taranco, Catálogo monumental de la provincia de Valencia, Valencia, 1986
J. Camón Aznar, La arquitectura y la orfebrería españolas del siglo xvi, en J. Pijoán (dir.), Summa Artis: historia general del Arte, t. XVII, Madrid, Espasa Calpe, 1987
S. Aldana, La Lonja de Valencia, Valencia, Biblioteca Valenciana, 1988
J. L. Pano Gracia, “Las ampliaciones constructivas de Don Alonso y Don Hernando de Aragón en la Seo de Zaragoza”, en Actas del V Coloquio de Arte Aragonés, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1989, págs. 379-402
S. Aldana, La Lonja, Valencia, Consell Valencià de Cultura, 1994
J. Berchez Gómez, Arquitectura Renacentista Valenciana (1500-1570), Valencia, Bancaixa, 1994
M. Falomir, Actividad artística en la ciudad de Valencia (1472-1522). La obra de arte, sus artífices y comitentes, Valencia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1994
J. S ureda, La época de las catedrales, en Historia del Arte Español, vol. V, Barcelona, Planeta, 1995
J. Vidal Franquet, “Pere Compte, mestre major de l’obra de la Seu de Tortosa”, en Anuario de Estudios Medievales (AEM), n.º 35, Barcelona, 2001, págs. 403-434
A. Zaragoza Catalán, Arquitectura gótica valenciana. Siglos xiii-xv, Valencia, Generalitat Valenciana, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
