Biography
En su juventud había servido en la escuadrilla organizada por los virreyes de Perú. Venido a Chile en el refuerzo de soldados traídos por Alonso de Rivera en 1603, alcanzó el grado de capitán de una compañía, no logrando sobresalir en la guerra. Volvió a Perú, donde, al parecer, gozó de ciertas comodidades y desde allí regresó, el 4 de noviembre de 1621, con el cargo de maestre de campo general de su cuñado, el recién nombrado gobernador de Chile, Pedro Osórez de Ulloa.
Al morir éste y en virtud de una cédula que lo autorizaba para ello, lo dejó como su sucesor interino por Decreto de 17 de septiembre de 1624. En esa calidad fue recibido por el Cabildo de Concepción el 19 de septiembre, en tanto que en Santiago, para tal ceremonia, fue representado por el licenciado Andrés de Toro Mazote, el 2 de noviembre de ese mismo año. [...]
Bibliography
P. Córdoba y Figueroa, “Historia de Chile”, en Colección de Historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional, t. II, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1862
V. Carvallo Goyeneche, “Descripción Histórico-Jeográfica del Reyno de Chile”, en Colección de Historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional, ts. VIII-X, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1875
D. Rosales, Historia General del Reino de Chile. Flandes Indiano, Valparaíso, 1877
J. T. Medina, Diccionario Biográfico Colonial, Santiago, Imprenta Elzebiariana, 1906
F. A. Encina, Historia de Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1940
A. Ovalle, Histórica Relación del Reyno de Chile, Santiago, 1969
S. Villalobos, Historia del pueblo chileno, t. IV, Santiago, Editorial Universitaria, 2000
D. Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago, Editorial Universitaria/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
