Biography
Nacido hacia 1553, estudió en la Universidad de Granada, donde se graduó de licenciado. En 1577 fue recibido como abogado por la Real Audiencia de Granada.
Fue abogado del duque de Béjar, corregidor del estado de Burguillos y abogado de presos del Santo Oficio en Llerena. El 12 de abril de 1595 fue nombrado consultor del Santo Oficio en Llerena, oficio que sirvió hasta 1602.
Por despacho del 4 de noviembre de 1602 fue nombrado lugarteniente de gobernador y capitán general del Reino de Chile, para ocupar la plaza que servía el licenciado Pedro de Vizcarra, con goce a un salario anual de 3000 pesos de a 450 maravedís. Salió de España en los galeones del año 1603 y arribó a Lima el 3 de octubre del mismo año, desde donde continuó su viaje hacia el Reino de Chile con un socorro de gente de guerra enviado por el virrey Luis de Velasco, para finalmente desembarcar en Concepción el 17 de diciembre de 1603 y tomar posesión de su destino el 13 de enero de 1604. Una vez recibido de su oficio en Concepción se dirigió a la ciudad de Santiago, ante cuyo Cabildo presentó sus reales despachos y fue recibido al uso de él el día 2 de febrero de 1604, recibiendo de su antecesor, el licenciado Pedro Vizcarra, la vara de la real justicia. Su residencia del tiempo que sirvió como lugarteniente estuvo a cargo del oidor Juan Caxal, quien falló el 30 de junio de 1614 absolviéndole de los capítulos que se le habían puesto que, entre otros, eran el de tener estancia con ganado a cuatro leguas de la ciudad de Santiago y haber sembrado trigo y otras legumbres en ella. [...]
Sources
Archivo General de Indias, Chile, 1, 67, 166; Archivo Nacional Histórico de Chile, Real Audiencia, 3.136, 3.138.
Bibliography
A. de Silva y Molina, “Oidores de la Real Audiencia de Santiago de Chile durante el siglo xvii”, en Anales de la Universidad de Chile, CXIII (1903), págs. 15-19
J. Barrientos Grandon, “La creación de la Real Audiencia de Santiago de Chile y sus ministros fundadores. Sobre la formación de familias en la judicatura chilena”, en Revista de Estudios Histórico- Jurídicos, XXV (2003), págs. 233-338.
Relation with other characters
Events and locations
