Biography
Hijo de María Irure y del consejero de Estado Julián Lojendio Garín. Casó con Consuelo Pardo-Manuel de Villena y Verástegui, X marquesa de Vellisca, título en el que sucedió por haber fallecido sin descendencia Luis Melo de Portugal y Lema, último de este linaje. Fruto de esta unión, hubo dos hijos que también siguieron la carrera diplomática.
Ingresó oficialmente en la carrera diplomática en 1930, con el número uno de su promoción, pasando a ocupar, entre otros, los siguientes destinos y representaciones: secretario de segunda clase, cónsul en Córdoba (Argentina), en 1931 y, al año siguiente, en Santiago de Chile. Posteriormente estuvo destinado en la Dirección General de Marruecos y Colonias (Tánger) y a las órdenes de la Presidencia del Consejo de Ministros (1934); cónsul en Niza (1936). Ascendido a secretario de 1. Clase, ostentó el cargo de ministro en la legación de Montevideo (1944), y, con el rango ya de ministro plenipotenciario de 3.ª Clase, se hizo cargo de la Oficina de Conferencias y Organismos Internacionales, así como de la dirección general de Relaciones Culturales (1951). Al año siguiente se le nombró para la Embajada de España en La Habana, ascendiendo a ministro plenipotenciario de 1.ª Clase en 1958. En 1961 se le designó, a su vez, embajador en Berna, mientras que, en 1967, alcanzó la categoría de embajador y, en 1969, fue nombrado embajador en Italia. Se le destinó finalmente (1972) para la representación de España ante la Santa Sede, cargo en el que falleció. [...]
Bibliography
M. de Paz-Sánchez, Zona Rebelde. La diplomacia española ante la revolución cubana (1957-1960), Santa Cruz de Tenerife, 1997
Zona de Guerra. España y la revolución cubana (1960-1962), Santa Cruz de Tenerife-Miami (Florida, USA), 2001.
Relation with other characters
Events and locations


1952 25/iv
España restablece las relaciones diplomáticas con Cuba, que nombra embajador en Madrid al periodista Antonio Iraizoz. España envía como emba...

1960 22/i
Expulsión del embajador español en Cuba, Juan Pablo de Lojendio, nombrado en abril de 1952, tras sus enfrentamientos públicos con Fidel Cast...