Biography
A pesar de la no existencia de antecedentes en su familia, desde muy joven mostró una afición innata a los pinceles. Huérfano de padre, pronto se trasladó a Madrid para poder formarse en su decidida vocación por la pintura, ingresando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tendría como compañeros de estudios a Gregorio Prieto, Joaquín Valverde, Juan Esplandiú, entre otros. Ya en 1920 expuso por primera vez en el Casino de Ciudad Real, y posteriormente viajó a París —donde entró en contacto con las principales corrientes artísticas de la época—, e Italia (1928), acompañado de su buen amigo el escultor Felipe García Coronado. No obstante, casado con Milagros Hernández Calle, la necesidad de estabilidad llevó al joven pintor a realizar oposiciones de Instituto de Enseñanza Media, ganando la correspondiente plaza y teniendo como primer destino el Instituto de Ciudad Real. Desde este centro docente fue trasladado a Burgos, para pasar posteriormente a Toledo y finalmente a Barcelona, ciudad esta última donde ya permaneció. En la década de 1960 fundó en su localidad de origen, Almodóvar del Campo, el Museo Palmero, lugar escogido por la familia para perpetuar la pintura del artista. También en 1970 y en Barcelona fundó el Museo e Instituto Palmero, instalado sobre una antigua masía totalmente restaurada. [...]
Works
Dos campesinos
Misticismo aldeano
El descanso de Don Quijote, 1923
Café de la Rotonda, 1923
Boceto del entierro de Don Quijote, 1926
Autorretrato
Escena de mulas
Escena de época
Retrato de Milagros
San Juan de Ávila
San Raimundo de Fitero
San Juan Bautista de la Concepción
Retrato de Teresa
Monaguillo
Caballos de luna
Renoir en su taller
Arlequín
La lección de danza
Brindis por Strauss
Carnaval de Madrid
Saint Germain des Pres
El Manteo
Atacando los Molinos
La Pastora de Torralva
Hirosima
Los vencidos
El Caos.
Bibliography
J. F. Ráfols, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña desde época romana hasta nuestros días, t. II, Barcelona, Editorial Millá, 1954, pág. 883
El Maestro Palmero, Barcelona, Instituto Palmero de Arte, 1979
M. Antolín Paz, en Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo xx, t. X, Madrid, Editorial Forum Artis, 1994, pág. 3121
G. Prodan, Diccionario del Arte del siglo xx en la provincia de Ciudad Real. Artistas. Entorno. Escuelas y tendencias, Ciudad Real, Diputación Provincial, 1997, págs. 249-250
Alfredo Palmero. Maestro Palmero, 1901-1991, Toledo, Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
