Biography
En primer lugar, se debe diferenciar la semblanza de dos franciscanos homónimos y contemporáneos, fray Vicente de Santa María (peninsular, incansable predicador del evangelio en las misiones de las Californias) y fray Vicente de Santa María y Martínez (criollo independentista), que participó activamente en el movimiento insurgente mexicano desde 1809 y es considerado uno de los teóricos más importantes de los sublevados mexicanos. Éste destaca por sus aportaciones expedicionarias y cartográficas; por las ideas políticas y sociales que manifestó a partir de su participación en la conspiración de Valladolid (1809); por su colaboración en la guerra de Independencia al lado del general Rayón y, finalmente, por la entrega de un proyecto de Constitución a José María Morelos.
Vicente de Santa María, el misionero, era originario del municipio de Aras (Navarra), que en aquel entonces era un barrio del concejo de Viana. Tomó el hábito franciscano el 17 de octubre de 1759 en el Convento de San Francisco de Estella. En el año 1769 partió de Burgos hacia Cádiz, con otros franciscanos colectados por Rafael José Verger (Mallorca, 1722 – Monterrey, 1790), franciscano y futuro segundo obispo de Monterrey, con el objeto de ir al Colegio de San Fernando de México, que formaba parte de un conjunto de colegios franciscanos de propaganda fide destinados a la concentración de los sacerdotes y religiosos que llegaban a las colonias y a su formación como misioneros antes de ser enviados a sus destinos. Este colegio había sido fundado en 1732 y en él residió Santa María hasta que fue destinado a las misiones de California. [...]
Bibliography
E. de la Torre Villar, “Fray Vicente de Santa María y fray Vicente de Santa María”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, 2 (1967), págs. 7-69
M. Geiger, Franciscan missionaries in Hispanic California (1769-1848). A biographical dictionary, San Marino, California, The Huntington Library, 1969
E. de la Torre Villar, “Fray Vicente de Santa María”, en Archivo Ibero-Americano, 205-208 (1992), págs. 849-852
I. Arrieta Elizalde, Transculturización y civilización en la formación de California: la RSBAP y el aporte vasco (1769-1834), tesis doctoral, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1996
Ilustración y utopía. Los frailes vascos y la RSBAP en California (1769-1834), San Sebastián, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 2004 (col. Ilustración Vasca, vol. 13), págs. 297-298.
Relation with other characters
Events and locations
