Biography
Es uno de los grandes fotógrafos gallegos de su época. Hay poca información de los primeros años de su vida, pasados en Madrid. Aquí se formó como fotógrafo y comenzó a participar muy intensamente, como republicano, en la vida política. Lo esencial de su actividad en ambos campos, el profesional y el ideológico, sin embargo, tendrá como referente a Pontevedra, ciudad en la que, tras pasar por otras de Galicia, ya estaba afincado en el año 1880.
Su buen hacer como fotógrafo le proporcionó fama y clientela. En su producción, muy cuantiosa, destacan, por un lado, los retratos, excelentes (por su estudio pasaban no sólo personas de familias burguesas conocidas, sino también ciudadanos menos pudientes) y, por otro, las vistas de calles, plazas, monumentos y escenas de la vida cotidiana. La calidad de estos trabajos, muy ponderados entonces (recibió por su labor numerosos premios, uno en el Concurso Nacional de Fotografía de 1905) y de gran valor documental hoy, explica que la Sociedad Arqueológica de Pontevedra, la institución de la que era cabeza visible Casto Sampedro, fundada en 1894, lo convirtiera en su fotógrafo “oficial”. Esta vinculación le permitió viajar por toda la provincia, captando paisajes y monumentos, y participar en las exposiciones y proyectos auspiciados por la Sociedad. [...]
Bibliography
X. E. Acuña, “Anotación para unha historia da fotografía en Galicia no século XIX”, en A Nosa Terra, 239 (febrero de 1984), pág. 19
P. López Mondéjar, Las fuentes de la memoria. Fotografía y sociedad en la España del siglo XIX, Barcelona, Lunwerg, 1989
C. Echave Durán y X. L. Suárez Canal, F. Zagala, fotógrafo (1842-1908), catálogo de exposición, Pontevedra, Museo de Pontevedra, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
