Biografía
En 1858, el editor y tipógrafo jiennense Francisco López Vizcaíno se casó en segundas nupcias con Amalia López Cabrera, quien, alrededor de 1860, abrió estudio fotográfico propio en Jaén, en la calle Obispo Arquellada, n.º 2, local propiedad de su marido en el cual se situaba el establecimiento tipográfico familiar. Amalia López aprendió la técnica fotográfica del conde de Lipa, a la sazón uno de los pioneros del arte de Daguerre en España, dedicado a viajar por todo el país enseñando en cursos acelerados los conocimientos técnicos necesarios para practicar la fotografía, por lo que esta mujer fue la primera en ejercer la profesión de fotógrafa en la geografía española, ya que lo habitual era que las esposas e hijas de los fotógrafos ayudasen en los estudios en tareas diversas, pero no que manejaran la cámara, controlasen el proceso fotográfico —revelado de placas y comercialización de las fotografías— y firmasen sus obras. [...]
Bibliografía
I. Lara Martín-Portugués y E. L. Lara López, La memoria en sepia. Historia de la fotografía giennense desde los orígenes hasta 1920, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 2001
E. L. Lara López y M.ª J. Martínez Hernández, “Historia de la fotografía en España. Un enfoque desde lo global hasta lo local”, en Revista de Antropología Experimental, 3 (2003) (www.ujaen.es/huesped/rae).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
