Biografía
Ingresó en la Compañía el 11 de octubre de 1755 en el noviciado de Sevilla, ciudad en la que alcanzó el presbiterato el 29 de septiembre de 1763. Ya sacerdote, fue destinado a la provincia del Paraguay.
Llegó a Buenos Aires (21 de junio de 1764) en la expedición del padre Juan de Escandón (Celis, Cantabria, 1696-Faenza, 1772), quien había sido procurador de la provincia del Paraguay en Roma y Madrid entre 1757 y 1764. Al salir de España, se llevó consigo una ampolla con huevos de gusanos de seda, para proseguir sus observaciones, iniciadas en 1759. [...]
Obras
“Memoria per servire alla compiuta storia d’un insetto acquatico conosciuto dai naturalisti sotto il nome di ‘Pulce acquaiuolo arborescente’”, en Scelta di Opuscoli di Milano, 3 (1777), págs. 168-177
“Osservazioni sull’utile, che puo ricavarsi della seta de’ragni paragonato col vantaggio, che ricavasi della seta de’filugelli”, “Maniera di conservare l’uova fresche ad uso principalmente de’lunghi viaggi sul mare” y “Memoria sull’efficacia d’un alessifarmaco contro il veleno della vipera”, en Scelta di Opuscoli di Milano, 5 (1779), págs. 288-302, págs. 328-340 y págs. 361-395, respect.
“Esperienze e riflessioni, che fanno congheturare, che l’intormentimento cagionato dalla torpedine non venga dalla medesima causa, che la scossa proveniente dall’aparato eletrico”, en Raccolta Ferrarese degli opuscoli scientifici e letterarii, vol. VII, Ferrara, 1780
Opuscoli scientifici d’entomologia, di fisica e d’agricoltura, Milano, 1807-1809, 5 vols.
Bibliografía
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesus, vol. VII, Bruxelles-Paris, O. Schepens-A. Picard, 1890, col. 1.932
R. de Santa María, El Naturalista Termeyer (Noticias biográficas), Zaragoza, M. Escar, 1907
G. Furlong, Entre los mocobies de Santa Fe, Buenos Aires, 1938, págs. 181-186
Naturalistas argentinos durante la dominación hispánica, Buenos Aires, Huarpes, 1948, págs. 291-306
V. D. Sierra, Jesuitas germanos en la conquista espiritual de Hispano-América, siglos XVII-XVIII, Buenos Aires, Talleres Padilla y Contreras, 1944, págs. 209-210
G. Furlong, Historia social y cultural del Río de la Plata 1536-1810, vol. II, Buenos Aires, 1968, págs. 359-362
H. Storni, Catálogo de los jesuitas de la Provincia del Paraguay (Cuenca del Plata) 1585-1768, Roma, Institutum Historicum, 1980, pág. 282
L. Polgár, Bibliographie sur l’histoire de la Compagnie de Jesus 1901-1980, vol. III-3, Roma, Institutum Historicum, 1983, pág. 583
J. Baptista y P. Caraman, “Termeyer, Ramón María”, en Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, vol. IV, Roma- Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu-Universidad Pontificia de Comillas, 2001, págs. 3779-3780
A. Astorgano Abajo, “La Biblioteca jesuítico-española de Hervás y Panduro y su liderazgo sobre el resto de los ex jesuitas”, en Hispania Sacra, 112 (2004), págs. 171-268
L. Hervás y Panduro, Biblioteca jesuítico-española, ed. de A. Astorgano, Madrid, Libris Asociación de Libreros de Viejo, 2007, págs. 518-520.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
