Biography
Pese a su ingente obra, Manolo Prieto llegó a ser conocido y apreciado por ser el autor de esa emblemática obra, la silueta del toro de Osborne, que recrea el paisaje de las carreteras españolas, que en su día, y por aclamación popular, tuvo que ser “indultado” por las autoridades, por haberse convertido en un hito del arte contemporáneo, y formar “ya” parte del mismo paisaje.
Desde muy joven se matriculó como alumno en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia, de su ciudad natal, “donde me enseñaron a conocer los colores, porque otra cosa no podían enseñarme por su carácter particular...”. Hacia 1928 comenzó a colaborar en la Revista Portuense con una serie de caricaturas, motivado por otras que en el mismo diario hacía un artista local: Carlos García Gil. En El Puerto llegó a realizar dos exposiciones. Y el 22 de octubre de 1930 se marchó a Madrid, a la espera de una beca de la Diputación de Cádiz, que nunca llegó. [...]
Works
Escritos: El cartel, arte y ciencia y lo que sé de su historia, discurso de ingreso, El Puerto de Santa María, Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia, 1987.
Bibliography
V. Sánchez Marín, “Una creación literaria española en la medalla”, en Numisma (Revista de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos), IX n.º 36 (enero-febrero de 1959)
“Medallas españolas del Concilio Ecuménico”, en Numisma, IX, n.º 6 (enero-febrero de 1959)
W. Amstutz (ed.), Who’swho In Graphicart, Zurich, Amstutz &
Herdeg Graphis Press, 1962
F. Gimeno, “Actualité artistique et médailles en Espagne”, en Médailles (1973)
“El mundo de la medalla”, en Cuadernos de Numismática, n.º 17 (11 de octubre de 1979)
A. Merello, “Una medalla para el medallista”, en Diario de Cádiz, 29 de julio de 1988
F. M. Arniz Sanz, “In Memoriam. Manolo Prieto”, en Pliegos de la Academia (Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, El Puerto de Santa María), n.º 1 (octubre de 1991)
J. Gimeno, “Manolo Prieto (1912-1991): de I’affichea la médaille”, en Médailles (1993)
F. M. Arniz Sanz, “Manolo Prieto y sus carteles de toros”, en Pliegos de la Academia, n.º 10 (enero de 1994)
B. Torres González, El cartel taurino como documento histórico y artístico, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1994 (inéd.)
F. M. Arniz Sanz, “Manolo Prieto en El Puerto” y “Cronología de Manolo Prieto”, J. Gimeno, “Manolo Prieto, medallista”, A. Hernando, “El Toro Osborne: el devenir de un soporte”, A. F. Polanco, “Manolo Prieto, artista, pintor y dibujante” y B. Torres, “El cartel taurino en Manolo Prieto”, en VV. AA., Manolo Prieto y el toro de Osborne, Madrid, Asociación Cultural España Abierta, 1995
F. M. Arniz Sanz, “Nacido en El Puerto”, en Diario de Cádiz (suplemento dominical), 20 de abril de 1997
E. Gil, “Un grafista llamado Manolo Prieto y su toro negro y enorme”, J. Gimeno Pascual, “La medalla de Manolo Prieto”, F. Pérez Mulet, “Manolo Prieto, artista y comunicador” y M. Prieto Benítez (Manolo Prieto), “Discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia”, en VV. AA., Facetas artísticas de Manolo Prieto (Encuentros de Primavera de la Universidad de Cádiz), El Puerto de Santa María, Ayuntamiento de El Puerto-Universidad de Cádiz, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
