Biography
Nació en el seno de una familia humilde de labradores y marineros, en la que fue el mayor de once hermanos.
A los dieciocho años, en 1912, emigró a La Argentina trabajando en diversos oficios —mancebo de farmacia, zapatero, vendedor ambulante— hasta que, por su actividad política y sindical, se vio impelido a trabajar embarcado. De formación autodidacta, logró la nacionalidad argentina al tiempo que se afilió al Partido Socialista y participó en la fundación del sindicato de empleados de comercio de Buenos Aires, en 1916. Cuando del socialismo argentino se escindió la corriente comunista se incorporó a la misma a través del Partido Socialista Internacional por el que fue candidato al municipio bonaerense y al Senado de la provincia de San Juan. A principios de los años veinte abandonó su militancia partidaria y se centró en su actividad de dirigente sindical portuario que le llevó a ser delegado de la Federación obrera marítima argentina en la X Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra en 1926, y en su labor periodística en publicaciones de la izquierda porteña. [...]
Bibliography
B. Cores Trasmonte, Ramón Suárez Picallo, Socialismo, galleguismo y acción de masas, Sada, Ed. do Castro, 1983
E. Villaverde García, “A forxa dun rebelde con causa: Ramón Suárez Picallo”, en Grial, 117 (1993), págs. 99-113
E. Vázquez Souza, “Ramón Suárez Picallo, aínda no exilio” en A Trabe de Ouro, 43 (2000), págs. 303-318.
Relation with other characters
Events and locations
