Biography
Maestro de cantería de origen alemán, nacido probablemente en Colonia, llegó a Burgos con el obispo Alonso de Santamaría, que lo trajo a la vuelta de su estancia en el Concilio de Basilea, el año 1440. Con evidente rapidez, consiguió asentar su prestigio profesional en Burgos, y con él una sólida posición económica y social. Contrajo matrimonio con María Fernández, posiblemente hija del maestro de cantería Martín Fernández, que fue maestro de la catedral, y tuvo seis hijos, dos de ellos igualmente fueron maestros de cantería, Simón y Diego. En 1449 aparece como “maestro de la Catedral”, es decir, encargado de su conservación y ejecución de cuantas obras menores eran necesarias, con salario fijo cada año, cargo que desempeñó hasta su muerte. El desahogo económico que disfrutó se muestra en que, en 1454, compra una tierra de cinco fanegas pagando por ella 2.700 maravedís, cantidad considerable en aquellos tiempos. [...]
Works
Capilla de la Visitación, catedral, Burgos, 1440- 1442
Agujas de las torres, catedral, Burgos, 1442-1458
comienzo de Cartuja de Miraflores, Burgos, 1454
Iglesia del monasterio de San Juan, Burgos, c. 1455
Iglesia del monasterio de San Pedro de Cárdena, c. 1460
Cimborrio, catedral, Burgos, c. 1470
Capilla de la Concepción, catedral, Burgos, c. 1477.
Bibliography
R. Monje, “La Cartuja de Miraflores”, en Semanario Pintoresco Español (1842), págs. 313-314 y 321-323
V. Lampérez y Romea, “Juan de Colonia. Estudio biográfico-crítico”, en Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones (Valladolid), 1 (1904), págs. 351-356 y 403-415
C. Justi, “Estudios de arte español. Los maestros de Colonia en la catedral de Burgos [...]”, en España Moderna, Madrid (1914), pág. 311
F. Tarín y Juaneda, La Real Cartuja de Miraflores, Burgos, s. f.
T. López Mata, “La Capilla de la Visitación y el Obispo D. Alonso de Cartagena”, en Boletín de la Institución Fernán González (BIFG) (Burgos), VII (1947), págs. 632-643
L. Huidobro Serna, “El arte isabelino en Burgos y su provincia”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, IX (1950-1951), pág. 554
M. Martínez Burgos, “En torno a la catedral de Burgos. II. Colonias y Siloes”, en BIFG, IX (1950-1951), págs. 144- 163
S. Andrés Ordáx, “Gótico hispanoflamenco (Siglo xv)”, en Historia de Burgos. II. Edad Media (2), Burgos, Caja de Ahorros Municipal, 1987, págs. 126-170
(coord.), Castilla y León. La España gótica, Madrid, 1989
A. C. Ibáñez Pérez, “Actividad artística en el monasterio de San Juan, 1450-1600”, en El monasterio de San Juan de Burgos. Historia y arte, Burgos, Instituto Municipal de Cultura, 2000, págs. 285-334.
Relation with other characters
Events and locations
