Biografía
Era hija de Pedro Rodríguez Hidalgo, un emigrante granadino casado con Miguela Roglán. En 1902, la familia se trasladó a Barcelona y Juana Rodríguez Roglán estudió en el Conservatorio del Liceo con la soprano Conchita Bordalba. Sus excelentes cualidades provocaron su marcha a Milán, donde tuvo como maestro a Melchor Vidal. En abril de 1908, con dieciséis años, Elvira de Hidalgo debutó en el Teatro San Carlo de Nápoles como Rosina de El barbero de Sevilla, acompañada por Titta Rufo, y consiguió su primer gran triunfo. Fue reclamada para reemplazar a Selma Kurz en las representaciones de El barbero de Sevilla programadas por el Teatro Sarah Bernhardt de París. En 1911 y en 1912 repitió el mismo éxito en Montecarlo.
Elvira de Hidalgo debutó en 1911 en el Teatro Real y en el Liceo barcelonés la víspera de Reyes de 1912, interpretando el personaje de Rosina y acompañada por Stracciari. Su agilísima voz, sus notas picadas y sobreagudos, fueron inigualables. Probablemente fue en Nueva York, en cuya Metropolitan Opera House ya presentó en la temporada 1909-1910 El barbero de Sevilla y La Sonámbula, el lugar en el que con más fuerza prendió su arte, tanto por sus virtuosismos canoros como por su extrema juventud. Cuando en 1912 llegó al Teatro de la Ópera de París, adonde volvió en 1916, 1922 y 1923, Elvira de Hidalgo ya estaba convertida en una de las más grandes sopranos. [...]
Bibliografía
E. Fauquié González, “Hidalgo, Elvira de”, en VV. AA., Gran Enciclopedia de Aragón, t. VI, Zaragoza, Unali, 1981, pág. 1678
E. Gastón, “Noticia de Elvira de Hidalgo”, en El Bosque, 1 (enero-abril de 1992), págs. 113-121
F. Hernández Girbal, Cien cantantes españoles de ópera y zarzuela (siglos XIX y XX), Madrid, Lyra, 1994, págs. 206-209
J. Elúa Veiga, “María Malibrán, María Callas y Elvira de Hidalgo”, en Tomito Compendio (Bilbao, Grafilur), 1 (1994), págs. 158- 167
J. Martín de Sagarmínaga, Diccionario de cantantes líricos españoles, Madrid, Fundación Caja de Madrid-Acento, 1997, págs. 179-183
M. E. Cortizo, “Hidalgo, Elvira de”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, pág. 286
L. Campos, “Elvira de Hidalgo, diva y maestra”, en Mujeres aragonesas, Zaragoza, Ibercaja, 2001, págs. 125-130
J. Barreiro, Voces de Aragón, Zaragoza, Ibercaja, 2004, págs. 48-54.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
