Biography
Maestro en Artes, doctor en Medicina y profundo conocedor de la lengua helénica, el valenciano Francisco Escobar, antes de establecerse definitivamente en Barcelona como catedrático de Retórica y Griego a partir de 1545, había pasado veinte años en París y Roma como profesor de Retórica con abundantes auditorios. Artífice de la introducción de Erasmo en los planes de estudio de la Universidad de Barcelona, en 1557 editó la Sintaxis —con comentarios propios y ejemplos traducidos al catalán— y los Colloquia, textos ambos que fueron utilizados en las aulas y reeditados en la segunda mitad del siglo xvi (en el caso de la Sintaxis, hasta el xvii). Precisamente Colloquia de Erasmo es el primer libro que despierta los recelos de la Inquisición española. Fue prohibido en romance en 1536, en latín al año siguiente y luego incluido en los índices de libros prohibidos. La edición de Escobar reprodujo la erasmiana, limitándose a alterar algunos pasajes que, por su crítica a las instituciones religiosas o por su libertad de lenguaje, podían ser considerados peligrosos para la juventud. No obstante, en el diálogo Confabulatio pia conservó el atrevido pasaje sobre la confesión que tanto escandalizó a la Universidad de París, lo cual indicaría que procuró no cercenar la riqueza doctrinal de la obra. En todo caso, su labor expurgatoria estaba justificada, pues era el único medio de publicar los Colloquia después de la condena formal del Santo Oficio. [...]
Works
Compendium Dialecticae F. Titelmanni ad libros logicorum Aristotelis admodum utile, ac necessarium, a Francisco Scobario olim latini sermonis castimonia donatum, Barcelona, Claudio Bornat, 1557
De octo orationis partium constructione libellus, cum commentariis Iunii Rabirii, &
Catalana interpretatione. Huc accesserunt in eiusdem libelli partem Francisci Scobarii commentarii, Barcelona, Claudio Bornat, 1557
Colloquia familiaria aucta et selecta ex omnibus Desiderii Erasmi Retorodami Colloquiorum partibus ite denue repurgata, ut juventute commodo non vulgari christianis piisque auribus offendiculo nullo deinceps esse possint, Barcelona, Claudio Bornat, 1557
Aphtonii Sophistae Progymnasmata, hoc est, primae apud Rhetorem exercitationes, Francisco Scobario interprete. Quibus accessit eiusdem de fabula comentatio, &
quarundam exercitationum exempla, Barcelona, Claudio Bornat, 1558.
Bibliography
R. Guilleumas, “Sobre les edicions gramaticals erasmianes impreses a Barcelona els segles xvi y xvii”, en Homenaje a Jaime Vicens Vives, vol. II, Barcelona, Universidad, Facultad de Filosofía y Letras, 1967
J. López Rueda, Helenistas españoles del siglo xvi, Salamanca, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1973
M. Bataillon, “L’edition scolaire coïmbroise des Colloques d’Erasme”, en Études sur le Portugal au temps de l’humanisme, Paris, Fundação Calouste Gulbenkian-Centro Cultural Português, 1974, págs. 171-198
J. Gómez, “Catecismos dialogados españoles (siglo xvi)”, en Edad de Oro, VII (1988), págs. 117-128
El diálogo en el Renacimiento español, Madrid, Cátedra, 1988
A. Fernández Luzón, La Universidad de Barcelona en el siglo xvi, Barcelona, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
