Biography
Fue el sexto de los doce hijos de Fernando de Valdés, regidor de Cuenca, y de María de la Barrera, de familia judía conversa; era hermano gemelo de Juan, autor del Diálogo de la lengua. A su tío materno, Fernando de la Barrera, capellán de la iglesia de San Salvador de Cuenca, la Inquisición lo acusó de ser judío relapso y lo condenó sin pruebas a ser quemado: lo mataron en diciembre de 1491. Tanto a su padre —de abuela paterna conversa— como a su hermano mayor, Andrés, los procesaron más tarde por “fautoría de herejes”, es decir, por oponerse a la actuación del Santo Oficio; les impusieron la mínima pena: una multa con vergüenza pública. Baltasar Castiglione, nuncio del Papa, que escribió a Alfonso de Valdés una feroz carta a propósito de su Diálogo de las cosas acaecidas en Roma y de su ataque al Papa, le recordó sus orígenes conversos: “meravigliomi che abbiate mai creduto ch’io debba far piú conto dell’onor vostro, il quale voi avete perduto prima che nasceste”. [...]
Works
Diálogo de las cosas acaecidas en Roma. Diálogo de Mercurio y Carón, impresos seguramente en Italia, sin indicación de lugar, ni año, ni imprenta (después de 1532 y antes de 1546, probable año de la publicación en Venecia de una trad. it., seguramente de Antonio Brucioli) (Diálogo de las cosas ocurridas en Roma, ed., introd. y notas de J. Fernández Montesinos, Madrid, La Lectura, 1928
Madrid, Espasa Calpe, 1946
ed., introd. y notas de J. L. Abellán, Madrid, Editora Nacional, 1975
Diálogo de las cosas acaecidas en Roma, ed., introd. y notas de R. Navarro Durán, Madrid, Cátedra, 1992)
El manuscrito N II 24 de la Biblioteca de El Escorial contiene la primera parte del Mercurio y Carón (Dos diálogos escritos por Juan de Valdés), ed. de L. Usoz del Río, [Londres], 1850
(Diálogo de Mercurio y Carón, ed. de E. Boehmer, Darmstadt, Romanische Studien, 1881, págs.1-108
ed. introd. y notas de J. Fernández Montesinos, Madrid, La Lectura, 1929
Espasa Calpe, 1947
ed., introd. y notas de R. Navarro Durán, Barcelona, Planeta, 1987
ed., introd. y notas de J. V. Ricapito, Madrid, Castalia, 1993
ed., introd. y notas de R. Navarro Durán, Madrid, Cátedra, 1999)
Obra completa de Alfonso de Valdés, ed. y pról. de A. Alcalá, Madrid, Turner, 1996 (col. Biblioteca Castro). De La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades (atrib.) se conservan cuatro ediciones distintas, impresas en 1554: en Burgos, por Juan de Junta
en Medina del Campo, por Mateo y Francisco del Canto, en Alcalá de Henares, por Salcedo, y en Amberes, por Martin Nucio
ninguna es la prínceps, que posiblemente se imprimiría en Italia
todas derivan de un texto al que le falta el argumento (ed. y notas de M. Rodríguez Cáceres e introd. de R. Navarro Durán, Barcelona, Octaedro, 2003
ed. e introd. de R. Navarro Durán, Cuenca, Alfonsípolis, 2003) y en Novela picaresca, I. La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades
Guzmán de Alfarache, Madrid, Fundación José Antonio Castro, 2011 (2.ª ed.) (col. Biblioteca Castro).
Bibliography
L. Usoz del Río (ed.), Dos Diálogos escritos por Juan de Valdés, s. l. [Londres], 1850
E. Boehmer, Spanish Reformers of Two Centuries, from 1520. Their Lives and Writings, t. I, Estrasburgo-Londres, Trübner, 1874
F. Caballero, Conquenses ilustres. Alfonso y Juan de Valdés, t. IV, Madrid, Oficina Tipográfica del Hospicio, 1875 (ed. facs., introd. y notas de M. Jiménez Monteserín, Ayuntamiento de Cuenca, Instituto Juan de Valdés, 1995)
M. Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, vol. III, Madrid, Librería Católica de San José, Imprenta de F. Maroto é hijos, 1880-1881 (2.ª ed. refundida, 1911
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963)
M. Bataillon, “Alonso de Valdés, auteur du Diálogo de Mercurio y Carón”, en VV. AA., Homenaje a Menéndez Pidal, t. I, Madrid, 1925, págs. 353-374
J. Fernández Montesinos, “Introducción”, en A. de Valdés, Diálogo de las cosas ocurridas en Roma, op. cit., 1928
“Introducción”, en A. de Valdés, Diálogo de Mercurio y Carón, op. cit., 1929
“Algunas notas sobre el Diálogo de Mercurio y Carón”, en Revista de Filología Española, XVI (1929), págs. 225-266
M. Bataillon, Erasmo y España: Estudios sobre la historia espiritual del siglo XVI (1937), trad. de A. Alatorre, México, Fondo de Cultura Económica, 1950 (2.ª ed., 1966)
G. Bagnatori, “Cartas inéditas de Alfonso de Valdés sobre la Dieta de Augsburgo”, en Bulletin Hispanique, LVII (1955), págs. 353-374
J. Meseguer Fernández, “Nuevos datos sobre los hermanos Valdés: Alfonso, Juan, Diego y Margarita”, en Hispania, VII (1957), págs. 369-394
G. de Gennaro (ed.), Alfonso de Valdés, Due Dialoghi. Traduzione italiana del sec. XVI, Nápoles, Istituto Universitario Orientale, Pubblicazioni della Sezione Romanza, Testi, 1968, págs. XCIII-444
D. Donald y E. Lázaro, Alfonso de Valdés y su época, Cuenca, Diputación, 1983
M. Morreale, “Para una lectura de la diatriba entre Castiglione y Alfonso de Valdés sobre el saco de Roma”, en Academia Literaria Renacentista, t. III, Salamanca, Universidad, 1983, págs. 65-103
D. Briesemeister, “La repercusión de Alfonso de Valdés en Alemania”, en M. Revuelta Sañudo y C. Morón Arroyo (eds.), El Erasmismo en España: ponencias del coloquio celebrado en la Biblioteca de Menéndez Pelayo del 10 al 14 de junio de 1985, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 1986, págs. 441-456
A. Rallo Grauss, El “Mercurio y Carón” de Alfonso de Valdés, Roma, Bulzoni Editore, 1989
R. Navarro Durán, “Introducción”, en A. de Valdés, Diálogo de las cosas acaecidas en Roma, op. cit., 1992
J. V. Ricapito, “Introducción”, en A. de Valdés, Diálogo de Mercurio y Carón, op. cit., 1993
A. Vian Herrero, El “Diálogo de Lactancio y un arcidiano” de Alfonso de Valdés: obra de circunstancias y diálogo literario, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1994 (Anejos de Criticón, 3)
A. Alcalá, “Prólogo”, en A. de Valdés, Obra completa, op. cit., 1996
M. Jiménez Monteserín, “La familia Valdés de Cuenca: Nuevos datos”, en M. Á. Pérez Priego (dir.), Los Valdés: pensamiento y literatura: actas del seminario celebrado en Cuenca, Universidad Menéndez Pelayo, del 2 al 4 de diciembre de 1991, Cuenca, Ayuntamiento, Instituto Juan de Valdés, 1997, págs. 43-89
R. Navarro Durán, “Introducción”, en A. de Valdés, Diálogo de Mercurio y Carón, op. cit., 1999
R. Navarro Durán, Alfonso de Valdés, autor del “Lazarillo de Tormes”, Madrid, Gredos, 2003
“Lazarillo de Tormes” y las lecturas de Alfonso de Valdés, Cuenca, Diputación Provincial, 2003
La verdad sobre el caso del “Lazarillo de Tormes”, Estella, Cénlit, 2010.
Relation with other characters
Events and locations
