Biography
Se cree que nació en Andalucía, el 4 de enero de 1883. Músico más que prolífico, escribió las partituras para casi un centenar de obras líricas en el período de mayor vigencia de las piezas breves. Una de las primeras, El centro de las mujeres, con texto de Adolfo Sánchez Carrere, superó las doscientas cincuenta representaciones en la temporada de su estreno (1910). Hizo también muchos centenares de canciones de todos los géneros, especialmente, cuplés y tangos. Balancé, La canción del legionario —himno del Tercio encargado por el general Millán Astray—, Tú no eres eso, Tadeo, Besos fríos, Mi caballo murió son algunas de las composiciones que se hicieron más populares. Estuvo casado con la cupletista Magda de Bries y escribió para las mejores artistas del género. El protagonismo del maestro Romero fue tal que llegó a presidir durante catorce años la llamada Sociedad de Pequeño Derecho que agrupaba a los autores de cuplés en la Sociedad de Autores. También tocó otros estilos de música culta y, junto a su hermano Vicente, publicó Colecciones de canto y bailes españoles, recogidos del folklore. A partir de los años treinta escribió frecuentemente música para obras cinematográficas. Entre las más conocidas figuran Yo canto para ti (Fernando Roldán, 1934) con Concha Piquer y Paloma de mis amores (Fernando Roldán, 1936) con El Niño de Marchena. [...]
Works
Obras para piano: La maga del baile, 1920
Mirando a España, 1921
De Huelva, 1924
Portugal y España, 1949.
Filmografía: Autor de la música: F. Roldán (dir.), Yo canto para ti, 1934
Paloma de mis amores, 1936
E. Fernández Ardavín (dir.), Don Floripondio, 1936
La Marquesona, 1940
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), A mí no me mire usted, 1941
R. Gutiérrez (dir.), Por un amor, 1942
El secreto de la mujer muerta, 1942
E. Fernández Ardavín (dir.), El doncel de la reina, 1946
A. Macasoli (dir.), Murcia y Salzillo (cortometraje), 1947
Bibliography
.: O. del Greco, Carlos Gardel y los autores de sus canciones, Buenos Aires, Akian, 1990, págs. 333-334; L. Iglesias de Souza, Teatro lírico español, Diputación de La Coruña, 1991-1996, 4 vols.
M. L. González Peña, “Romero, Modesto”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. IX, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, págs. 391-392
“Romero, Modesto”, en Diccionario de la zarzuela española e hispanoamericana, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2003, pág. 651.
Relation with other characters
Events and locations
