Biography
Nacido en una familia de trabajadores (su abuelo paterno era propietario de un bar que regentaba su hijo; su abuelo materno fue tratante de ganados), Maruri pasó una infancia tranquila en Santander. Junto con sus estudios de primaria y secundaria, estudió Dibujo desde los doce años. De la mano de su amigo de la infancia José Luis Hidalgo, poeta y pintor torrelaveguense, se inició en lecturas poéticas y vio en el Ateneo de Santander la primera exposición pictórica, de Joaquín Solana, con quien más tarde trabó amistad.
Incorporado a filas en 1938, en plena Guerra Civil, salió de Santander y permaneció en el servicio militar hasta 1943. En Madrid conoció a Vicente Aleixandre y entró en contacto con el ambiente poético de la capital, que trasladó a Santander, adonde regresó en el verano de 1944. Se reencontró con José Luis Hidalgo y conoció a José Hierro y a Carlos Salomón, que, junto con otros artistas santanderinos (Enrique Sordo, Leopoldo Rodríguez Alcalde, etc.), habían puesto en marcha la aventura de la revista Proel, a la que Julio Maruri se incorporó en el número 4 (1945) con su primer poema publicado, titulado “Ciudades amenazadas”. En otoño de 1944 regresó a Madrid, donde comenzó a escribir los poemas de su primer libro, Las aves y los niños, que publicó en 1945 la editorial Proel, vinculada a la revista del mismo nombre. [...]
Works
Las aves y los niños (elegía), Santander, Proel, 1945
Los años (poema), Madrid, Adonais, 1947
Obra poética, Santander, Bedia, 1957
Fray Casto del Niño Jesús (seud.), Unos poemas, Santander, Gráficas Hermanos Bedia, 1959 (col. Clásicos de todos los años)
Entre Laredo y Holanda, Santander, Bedia, 1970 (col. Clásicos de todos los años)
“Huésped de la memoria”, pról. a A. García Cantalapiedra, Tiempo y vida de José Luis Hidalgo, Madrid, Taurus, 1975
Algo que canta sin mí. Poesía 1944-1992 (contiene: Como animal muy limpio (1963-1970) (ed. corr. aum. y reordenada de F. Gomarín Guirado, Cantabria, Ayto. de Santa María de Cayón, 2004)
Tendiendo al añil las manos (1976-1992), San Sebastián de los Reyes, Universidad Popular, 1993
Artículos perdidos, Santander, Bedia, 1995
De un Santander perdido, Santander, Estudio, 1999
Paseando con Sabine Mamou/Promenades avec Julio Maruri, Madrid, Cruce Ediciones, 2002
Unas páginas traspapeladas, ed. de P. Beltrán de Heredia, Santander, Bedia, 2004.
Bibliography
J. M. González Herrán, “Recuperación de un poeta: Julio Maruri”, en Peña Labra, 3 (1978), págs. 41-43
V. García de la Concha, “Julio Maruri o la engañosa ternura”, en Poesía española 1935-1975, Madrid, Cátedra, 1987, págs. 660-666
A. Sánchez Zamarreño, “Maruri, Julio”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de literatura española e hispanoamericana, vol. I, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 994- 995
J. San José Lera, “Las voces de Julio Maruri (Notas de historia y poética)”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, LXX (1994), págs. 271-314
S. Carretero Rebés y J. M. Lafuente Llano, “Julio Maruri: de niños y payasos, de Altamira, de escalas trascendidas”, en S. Carretero Rebés et al., Julio Maruri, catálogo de exposición, Santander, Museo de Bellas Artes, 2003, págs. 53-98
L. Fernández-Castañeda Belda, reseña de Paseando con Sabine Mamou/Promenades avec Julio Maruri, marzo de 2003, [en línea], disponible en http://www.lacavernadeplaton.com/resenasbis/juliomaruri0203.htm
J. M.ª Lafuente (ed.), Julio Maruri-Pablo Beltrán de Heredia: correspondencia 1950-2004, Madrid, La Bahía, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
