Biography
De familia muy acomodada, fue hijo de un coronel; también fueron militares varios parientes de la rama materna. Asistió al Colegio Politécnico y se preparó para la carrera militar en Zaragoza y Barcelona, donde tuvo sus primeras actividades políticas. Muy joven se embarcó para la Argentina, donde dilapidó en dos meses el mucho dinero entregado por su padre. A su vuelta, convertido en feroz republicano, empezó a publicar en El Evangelio artículos que le llevaron a ser procesado numerosas veces. Por un artículo sobre el hambre en Andalucía, se dictó orden de detención y huyó a París, donde convivió con la colonia hispanoamericana, a la que a menudo subvencionaba, y protagonizó algunos duelos.
Ante la noticia de la enfermedad de su madre, volvía a España y era encarcelado. En 1906 compraba la cabecera de El Evangelio y continuó con sus campañas radicales. En un duelo a pistola mató a su amigo y correligionario, Juan Pedro Barcelona (octubre de 1906). Acusado de disparar antes de darse la orden, fue procesado. El episodio tuvo una enorme trascendencia en toda España y contribuyó decisivamente a la prohibición de los desafíos. Aunque salió absuelto, la obsesión por su inocencia le acompañó toda la vida. Apoyado en ella por Alfonso XIII, se convirtió en un monárquico radical. En la defensa de la Monarquía, empleó toda su vida y recursos publicando decenas de libros, folletos y opúsculos, fundando publicaciones y enfrentándose a unos y a otros. Entretanto, su actividad literaria fue furibunda entre 1909 y 1915, años en los que publicó decenas de novelas largas y cortas, con lo que se convirtió en uno de los autores más prolíficos de las abundantes colecciones semanales. A partir de 1916 abandonó la creación y casi todas sus muy numerosas publicaciones tendrían carácter político. [...]
Works
Estrellas con rabo, Madrid, 1903
Senda de tortura, Madrid, Pueyo, 1909
La terrorista, Madrid, El Cuento Semanal, 1909
El sacrificio de Márgara, pról. de F. Trigo y apuntes de J. Francés, Madrid, Pueyo, 1909; Las dos bombas, Madrid, Los Contemporáneos, 1910
Isabel, distinguida coronela, pról. de E. Ramírez Ángel, Madrid, Antonio Marzo, 1910
Mi “Evangelio”, Madrid, Antonio Marzo, 1910
Relámpagos de mi vida, Madrid, El Cuento Semanal, 1910
Corazones locos, Madrid, Pueyo, 1910
Volcanes de amor, pról. de L. Morote, Madrid, Pueyo, 1910
Por algo es rey, Madrid, Perlado Páez, 1911
Mujeres vencidas, París, Michaud, 1911
Del abismo al amor, Madrid, El Libro Popular, 1913
¡Por el Káiser! ¡Por el maldito Káiser!, Barcelona, Biblioteca Yris, 1915
Mi lucha con los traidores, Madrid, El Combate, 1930
En defensa del rey, Madrid, La Monarquía, 1931
Mi españolismo grita, Madrid, La Monarquía, 1933
Lo que vi en América, Barcelona, Ariel, 1943.
Bibliography
E. de Ory, Desfile de almas, Madrid, Librería de G. Pueyo, 1909, págs. 72-75
F. Trigo, “Prólogo”, y J. Francés, “Apuntes”, en B. Varela, El sacrificio de Márgara, op. cit.
E. Ramírez Ángel, “Prólogo”, en B. Varela, Isabel, distinguida coronela, op. cit., págs. 11-29
L. Morote, “Prólogo”, en B. Varela, Volcanes de amor, op. cit., págs. 7-54
El Caballero Audaz (seud. de J. M.ª Carretero), Lo que sé por mí. Confesiones del siglo, Madrid, Mundo Latino, [1922] (serie 10), págs. 195-220
F. Castán Palomar, Aragoneses contemporáneos, Zaragoza, Herrein, 1934, págs. 538-539
V. Martínez Tejero y J. L. Melero Rivas (eds.), “Introducción”, en Cancionero republicano de Juan Pedro Barcelona, ed. facs., Zaragoza, Edizións de l’astral, 1990, págs. XI-XIV
J. Barreiro, “El olvidado publicista Benigno Varela, un exaltado testigo de su época”, en Rolde (Zaragoza), 84 (abril-junio de 1998), págs. 4-15
Galería del olvido. Escritores aragoneses, Zaragoza, Cremallo, 2001, págs. 67-91.
Relation with other characters
Events and locations
