Biography
Realizó sus estudios de Filosofía en las Universidades de Santiago y Salamanca, donde mantuvo una relación discipular con Miguel de Unamuno. Por su fecha de nacimiento, y también por sus intereses, es un representante típico de la Generación del 98. Amplió estudios en Europa, con la ayuda de una beca de la Junta para Ampliación de Estudios, que orientó hacia la nueva psicología científica. Se interesó primero por la escuela francesa (Ribot, Fouillée, etc.), pero al fin se vinculó a la orientación alemana de Wilhelm Wundt, bajo cuya dirección realizó un trabajo en Leipzig sobre “La curva de la melodía del lenguaje en las diferentes lenguas y dialectos” (1910- 1911). De este autor tradujo su Sistema de filosofía científica, que acompañó de estudios propios sobre dicho sistema y la mentalidad alemana (1912- 1913). [...]
Works
Histrionismo español, Barcelona, Heinrich, 1906
Ética española, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1910
La mentalidad alemana, Madrid, Jorro, 1914
Nociones de psicología experimental, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1924 (3.ª ed.)
Revolución. Españolismo. Prasologio, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1931
Galleguismo, Madrid, Imprenta J. Murillo, 1931.
Bibliography
R. de Castro, J. Castro y R. Sánchez, “Una aproximación biográfica a la figura de Eloy Luis Andre (1876-1935) desde la historia de la psicología”, en Revista de Historia de la Psicologia, 14 (3-4) (1993), págs. 515-524
H. Carpintero, Historia de la psicología en España, Madrid, Eudema, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
