Biography
Hija de Elvira Soriano Picazo y del reconocido actor de teatro y cine José Ysbert Alvarruiz, Pepe Isbert. Estudió en el Colegio San Luis de los Franceses en Tres Cruces, siendo una niña aplicada y con facilidad para los idiomas. En 1936, debutó en el teatro con tan sólo ocho años de edad en la compañía de su padre, pero éste no quería que fuera actriz, pues esta profesión obligaba a vivir en unos ambientes poco apropiados para una jovencita, por lo que se dedicó a la enseñanza. De fuertes convicciones religiosas, trabajó en un convento, enseñando a leer y escribir a niñas de corta edad, pero durante la República sufrió un altercado en su centro de trabajo cuando intentaban quemarlo. En plena Guerra Civil participó junto a su padre en El refugio, única obra de teatro de Muñoz Seca representada en zona republicana, y terminada la contienda, junto a su hermana Matilde, interpretó un papel secundario en otra obra protagonizada por su padre, Nuestra Natacha. En 1943 intervino por primera vez en una película que dirigía Juan de Orduña, también junto a su padre, en La vida empieza a medianoche. A partir de este momento comenzó una fructífera carrera en el cine, siendo representante de una generación de actrices secundarias de gran valía, que comenzaron su carrera en la primera posguerra. [...]
Works
Actriz en: J. de Orduña (dir.), La vida empieza a medianoche, 1943
L. L ucia (dir.), Un hombre de negocios, 1945
G. Delgrás (dir.), Los habitantes de la casa deshabitada, 1946
R. Torrado (dir.), Botón de ancla, 1947
L. Lucía (dir.), Dos cuentos para dos, 1947
R. Gil (dir.), Una mujer cualquiera, 1949
R. Gil (dir.), Sor Intrépida, 1952
P. L. Ramírez (dir.), Recluta con niño, 1955
A. R uiz-castillo (dir.), El guardián del paraíso, 1955
M. Ferreri (dir.), El cochecito, 1960
E. Neville (dir.), Mi calle, 1960
L. Buñuel (dir.), Viridiana, 1961
L. G. Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
A. Mariscal (dir.), El camino, 1963
I. Zulueta (dir.), Un, dos, tres, al escondite inglés, 1969
P. Olea (dir.), Tormento, 1974
S. Corbucci (dir.), El blanco, el amarillo y el negro, 1974
A. Mercero (dir.), La guerra de papá, 1977
F. Betriu (dir.), Los fieles sirvientes, 1979
F. Betriu (dir.), Réquiem por un campesino español, 1985
V. A randa (dir.), Tiempo de silencio, 1986
J. L. Cuerda (dir.), El bosque animado, 1987
J. L. Cuerda (dir.), Amanece, que no es poco, 1988
M. Ozores (dir.), Pareja enloquecida busca madre de alquiler, 1989.
Bibliography
F. Méndez-Leite, Historia del cine español, Madrid, Rialp, 1965
D. Font, Del azul al verde, el cine español durante el franquismo, Barcelona, Avance, 1976
F. Fanes, Cifesa, la antorcha de los éxitos, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1982
J. M. Caparros Lera, El cine español bajo el régimen de Franco (1936-1975), Barcelona, Edicions de la Universitat, 1983
E. C. García Fernández, Historia ilustrada del cine español, Barcelona, Planeta, 1985
A. Martínez Torres, Cine Español 1896-1988, Madrid, Instituto de la Cinematografía y de las Ciencias Audiovisuales, 1990
A. Martínez Torres, Cine Español 1896-1988, Madrid, Instituto de la Cinematografía y de las Ciencias Audiovisuales, 1990
C. Aguilar y J. Genover, El cine español en sus intérpretes, Madrid, Verdoux 1992
L. Pérez Bastia y F. Alonso, Las mentiras sobre el cine español, Barcelona, Royal Book, 1995
R. Gubern, J. E. Monterde, J. Pérez Perucha, E. Riambau y C. Torreiro, Historia del cine español, Madrid, Cátedra, 1995
J. L. Borau, “Isbert, María (María Vicenta Ysbert Soriano)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 475-476.
Relation with other characters
Events and locations
