Biography

Miquel Utrillo y su familia por F. Serra Dimas. Código de clasificación AFB3-120 Francesc Serra Dimas. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Era hijo de Miquel Utrillo i Riu, abogado de ideología liberal que por motivos políticos tuvo que exiliarse a Francia con su familia. De regreso a Barcelona en 1868, el joven Utrillo cursó en esta ciudad los estudios de bachillerato e inició los de Ingeniería, que terminaría en París, donde se instaló en 1880. Allí se relacionó sentimentalmente con Marie Clémentine Valadon (1867-1938), modelo de los pintores Puvis de Chavannes, Renoir y Toulouse Lautrec y pintora a su vez, conocida profesionalmente como Suzanne Valadon. En 1891 dio su apellido al hijo de ella, el futuro pintor Maurice Utrillo (1883-1955), si bien la paternidad biológica es aún motivo de discrepancias, pese al marcado parecido físico que les une. Nuevamente en Barcelona en 1887, preparó algunos trabajos para la Exposición Universal de 1888, y al año siguiente fue enviado a París como corresponsal de La Vanguardia, remitiendo numerosos artículos de índole diversa que le valieron cierto renombre. En Montmartre convivió y consolidó su amistad con Santiago Rusiñol y el escultor Enric Clarasó, con quienes se había relacionado en la Asociación Catalana de Excursiones de Barcelona; influenciado por ellos, dejó su profesión para iniciarse en el teatro de sombras chinescas en el Théâtre des Ombres Parisiennes dirigidas por Léon Ch. Marot, al lado de Steinlein, Henry Somm, Frederic Homedeu y Pere Romeu. En 1893 se trasladó a Chicago para promocionar este espectáculo sin obtener el éxito esperado, por lo que regresó a Barcelona en 1895, para formar con sus amigos Rusiñol y Casas el núcleo más destacado del Modernismo en Cataluña. Intervino activamente en la organización de la IV Fiesta Modernista en Sitges (1897) y se dedicó a promover numerosos actos culturales en la famosa cervecería Els 4 Gats, cenáculo de los modernistas en Barcelona, regentada por su antiguo colega Pere Romeu. [...]
Works
Obra gráfica: con S. Rusiñol, Oracions. Decorades am dibuixos de ~ i música d’Enric Morera, Barcelona, L’Avenç, 1897
Oracions (cartel), 1897
con R. Casas, Sombras (cartel), 1897
Anuario Riera (cartel), 1897
con S. Rusiñol, Fulls de la vida (cartel), 1898.
Escritos: Domenikos Theotokopulos, El Greco. Barcelona, Establiment Gràfic Thomas [1905]
Joseph de Ribera, “L’espanyolet”, Barcelona, Establiment Gràfic Thomas [1908]
Exposición de miniaturas persas e indo-persas. Catálogo, [Barcelona], 1913
La manufactura nacional de alfombras y tapices de Madrid, Madrid, Talleres Poligráficos, 1932
Guia sumària del Cau Ferrat, Barcelona, Ajuntament de Sitges-Junta de Museus- Patronat del ‘Cau Ferrat’, 1933
Història anecdòtica del Cau Ferrat, pról. de F. Fontbona, Sitges, Grup d’Estudis Sitgetans, 1989
Bibliography
L. Deschamps, “L’affiche espagnole”, en La Plume, n.º 2435 (1 de julio de 1899), pág. 419
R. Darío, España contemporánea, Paris, Garnier Hnos., 1901
M. Sarmiento, “Miguel Utrillo”, en El Liberal (Palma de Mallorca), 59 (27 de junio de 1903), págs. 1-2
V. Pica, Attraverso gli albi e le cartelle, Prima serie, Bergamo, Instituto Italiano d’Arti Graffiche, 1904
C. Banlin-Lacroix, Miguel Utrillo i Morlius critique d’art, Paris, Université de Paris IV, Études Iberiques, 1971
M. Utrillo [Vidal], “De los Utrillo”, en El Eco de Sitges, Sitges, 12, 19 y 25 de diciembre de 1978
V. Panyella, “Estimat Senyor Domingo. Cartes de Santiago Rusiñol a Miquel Utrillo, 1896-1898”, en Cartipàs, Quaderns Literaris Penedesencs, 5 (1981), págs. 17-26
G. Coll i Coll, Miquel Utrillo: un personatge polifacètic, Sitges, Grup d’Estudis Sitgetans, 2002
A. Amorós, Correspondencia a Eduardo Marquina, Madrid, Castalia, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
