Biografía

Detalle de la fotografía de Camilo José Cela con Tony Leblanc por Seguí, 1970. CC . Fundación Pública Gallega Camilo José Cela — Signatura: 3797 via CC Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Tony Leblanc fue uno de los artistas más versátiles del mundo del espectáculo en España. Ya su nacimiento fue anecdótico, pues se produjo en el Museo del Prado, donde su padre era conserje. Comenzó a trabajar en teatro durante la Guerra Civil. Su carrera despegó en 1941 tras ser contratado por Celia Gámez para su compañía. Durante cuarenta años compaginó las actuaciones en cine, teatro y televisión, cultivando sobre todo el género del humor. Escribió numerosos espectáculos de revista, que representaba como primera figura de las compañías o como empresario de ellas. Entre 1960 y 1963 estuvo al frente de su propia productora cinematográfica. También se sintió atraído por el boxeo y, peleando como aficionado, ganó en 1943 el título de campeón de Castilla de los pesos wélter.
Un accidente de tráfico ocurrido en 1983 le provocó graves lesiones, por lo que renunció a seguir en activo. [...]
Obras
Filmografía: Director en: El pobre García, 1961.
Bibliografía
Á. Ortiz Villeta, “Leblanc, Tony”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas-Alianza Editorial, 1998, págs. 502-503
A. M. Torres, Cine Español, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 458-459.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
