Biography
Hijo de Alonso Canella Gutiérrez (Sobrescobio, 1767-Oviedo, 1834), el cual, representando a la Junta General del Principado, participó en la Guerra de la Independencia y defendió la implantación del régimen liberal en Asturias, por cuya causa murieron dos de sus cinco hijos, Ramón y Antonio, a mediados de los años 1830. Benito Canella estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, de la que fue profesor y secretario entre 1836 y 1861. Siguió el liberalismo de su padre y hermanos al participar en el pronunciamiento de 1840, en Oviedo, y al desempeñar numerosos cargos y títulos en su ciudad natal: comandante en la Milicia Nacional (1843), teniente de alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, diputado provincial por Cangas de Onís, vicepresidente del Consejo de Provincias, censor de la Sociedad Económica y magistrado suplente de la Audiencia Nacional. Amigo de José Posada Herrera, ejerció sucesivamente, entre 1861 y 1864, de gobernador civil en Baleares, Guipúzcoa y Santander. [...]
Works
“El parcial de Trastamara, comentario en prosa y versos”, en Boletín Oficial de Oviedo, n.º 97 (2 de diciembre de 1940), págs. 2-4
Memorias acerca del estado de enseñanza en la Universidad de Oviedo y de los establecimientos en el distrito de la misma en los cursos de 1858 a 59 y 59 a 60, y Anuario de 1860 a 1861, precedidos de una reseña histórica, Oviedo, Imprenta y Litografía de Brid, Regadera y Cía., 1861
La capilla de San Antonio o el cura y los feligreses, Oviedo, 1876 (publicada, junto a otras dos fábulas, en La Revista de Asturias, 15 de enero de 1883)
“El diañu”, 1878 [ed. en La Ilustración Gallega y Asturiana (LIGA), t. I, n.º 27 (30 de septiembre de 1879), págs. 328-329]
“La virgen de Covadonga” y “La batalla de Covadonga”, en LIGA, t. I, n.º 34 (8 de diciembre de 1879), pág. 423 [ed. en El Carbayón, n.º 1449 (1885)]
“La polesa”, “La fineza” y “Bien casada”, en F. Canella (ed.), Poesías selectas en dialecto asturiano, Oviedo, Imprenta de Vicente Brid, 1887 (ed. facs., Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1987, págs. 272-273)
Poesíes escaecíes (1879-1887), intr. de X. Ll. Campal, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1998.
Sources
Archivo Histórico Diocesano de Oviedo, Parroquia de San Tirso, Libro de Bautizados 1804- 1838, fol. 188v. (sign. 39-15-6); Registro Civil de Oviedo, Libro n.º 27 de defunciones, 1 de octubre de 1882-5 de abril de 1883, fol. 15.
Bibliography
F. de Aramburu y Zuloaga, “Necrología”, en Revista de Asturias (Oviedo), 15 de diciembre de 1882
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, t. II, Madrid, Imprenta Sáez Hermanos, 1936, págs. 256-259
M. Fuertes Acevedo, Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas las épocas la Literatura Asturiana, Badajoz, Tipografía La Industria, 1885 (ed. facs., Gijón, Biblioteca Antigua Asturiana, 1985)
X. Ll. Campal, “Introducción” a B. Canella y Meana, Poesíes escaecíes (1879-1887), op. cit.
Relation with other characters
Events and locations
