Biography

Detalle del retrato de Eva Canel, 1890 y 1899?. PID bdh0000052866 . CC Biblioteca Nacional de España
Cuando era muy niña perdió a su padre, el médico Pedro Infanzón Pérez, en un accidente marítimo a manos de piratas cantábricos. A los tres años de edad, y para completar sus estudios, se trasladó con su madre —Epifanía Canel y Pérez del Pato, nieta del polígrafo y académico Pedro Canel Acevedo— a Madrid.
Según Díaz Valdepares, “ya desde niña revelaba sus condiciones de carácter, brillante imaginación y clarísima inteligencia”. En Madrid —trabajando en una compañía teatral como prometedora actriz, bajo la estricta supervisión materna— conoció al comediógrafo Eloy Perillán Buxó, con quien contrajo matrimonio el 25 de febrero de 1873, con apenas dieciséis años de edad. [...]
Works
Cosas del otro mundo. Viajes, historias y cuentos, Madrid, Imprenta Manuel Minuesa, 1889
Trapitos al sol, novela político-periodística (novela), Madrid, Imprenta de Pedro Núñez, 1891
Manolín (novela), La Habana, La Tipografía de Manuel Romero Rubio, 1891
La mulata, drama, Barcelona, Tipografía La Ilustración a cargo de Fidel Giró, 1891
La Pola (novela), Madrid, c. 1892
Oremus (novela), La Habana, La Tipografía de Manuel Romero Rubio, 1893
Magosto. Colección de tradiciones, novelas, y conferencias asturianas, La Habana, Imprenta La Universal, 1894
El indiano (comedia), La Habana, Imprenta La Universal, 1894
Réplica al Senador Norteamericano Sherman, discurso pronunciado en el Casino Español de México, en la noche del 25 de marzo de 1896
Álbum de la Trocha. Breve reseña de una excursión feliz desde Cienfuegos a San Fernando, recorriendo la línea militar, La Habana, La Universal de Ruiz y Hermano, Imprenta, 1897
De América. Viajes, tradiciones y novelitas cortas, Madrid, F. Nozal, Estudio Tipográfico, 1899
Fuera de la ley (drama en tres actos), Buenos Aires, Imprenta y encuadernación El Correo Español, 1902
Las ambiciones de los sajones de América, Buenos Aires, Impresora El Correo Español, 1903
La Necesidad de Unión entre los Latinos del Nuevo Mundo, Buenos Aires, Imprenta y encuadernación El Correo Español, 1903
El Divorcio ante la Familia y la Sociedad, Buenos Aires, Imprenta y encuadernación El Correo Español, 1903
Por los mares australes, relación de viajes, Buenos Aires, 1904
Las manos muertas (novela), Buenos Aires, 1904
Agua de limón (diálogo), Buenos Aires, Estudio Gráfico Robles y Cía., 1904
De Herodes a Pilatos (monólogo), Buenos Aires, Estudio Gráfico Robles y Cía., 1905
La abuelita (comedia en tres actos), Buenos Aires, Estudio Gráfico Robles y Cía., 1905
La volatinera (novela), Buenos Aires, 1905
El agua turbia (novela), Buenos Aires, Estudio Gráfico Robles y Cía., 1906
Uno de Baler (diálogo), Buenos Aires, Talleres Gráficos E. Canel e hijo, 1907
Por la Justicia y por España (memorias), Buenos Aires, Estudio Gráfico Robles y Cía., 1909
con A. Méndez Caldeira, Fruto Sano (comedia en tres actos), Buenos Aires, 1911
Por España antes que por mí. Una polémica “inconveniente y necia”, San Juan, Tipografía Catholic Trade School, 1915
Lo que vi en Cuba (a través de la Isla), La Habana, La Universal, Imprenta, 1916
Cosas de mi tierra (novelas cortas), La Habana 1925
El Loco de la Palmera
María de Pin
Soy Yo! (monólogo, representado en castellano por la actriz brasileña Lucila Simoes), s. f.
Sources
Parroquia de Santa María de Coaña, Libro de Bautizados #5, fol. 161; Registro Civil del Consulado de España en La Habana, t. 55, fol. 57 #57 (defunción).
Bibliography
R. Elices Montes, Los Asturianos en el Norte y los Asturianos en Cuba, La Habana, Imprenta Universal, 1893
R. Palma, Recuerdos de España: notas de viaje, esbozos, neologismos y americanismos, Buenos Aires, Imprenta Litografía y Encuadernación de J. Peuser, 1897
J. Díaz Valdepares, revista Asturias (Centro Asturiano de Madrid), n.º 190, año XVIII, 3.ª época (mayo de 1901)
M. I. Méndez Rodríguez, Eva Canel, Navia, 1932
C. Suárez Fernández, Escritores y artistas asturianos, Madrid, 1936-1959, 7 vols.
M. Nugent y N. Araújo, Viajeras al Caribe, La Habana, Casa de las Américas, 1983
H. Portell-Vilá, “La voladura del Maine”, en Diario Las Américas (Miami), 26 de abril de 1986, pág. 5
J. Kenmogne, La obra narrativa de Eva Canel (1857-1932), Madrid, Universidad Complutense, 1990
M. C. Simón Palmer, “Biografía de Eva Canel (1857- 1932)”, en L. Charnon-Deutsch (coord.), Estudios sobre escritoras hispánicas en honor de Georgina Sabat-Rivers, Madrid, Castalia, 1992, págs. 294-304
R. Anes y Álvarez de Castrillón, La emigración de asturianos a América, Colombres, Asturias, Fundación Archivo de Indianos, 1993
J. Kenmogne, “Una escritora asturiana en América (Eva Canel: 1857-1932)”, en Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 546 (1995), págs. 45-62
M. C. Barcia Zequeira, “Eva Canel, una mujer de paradojas”, en Anuario de Estudios Americanos, vol. 58, n.º 1 (2001), págs. 227-252
J. Domingo Cuadriello, Los españoles en las letras cubanas durante el siglo xx: diccionario bio-bibliográfico, Sevilla, Editorial Renacimiento, 2002
M. Caballer, “Eva Canel, un ejemplo de transculturización en América”, en The Colorado Review of Hispanic Studies (Fall), vol. 3 (2005), págs. 57-70
A. Olveira Ramos, “Crónicas migrantes. De pies a cabeza”, sexta crónica del libro Héroes sin bronce: crónica de pasiones asturianas en tierra uruguaya, Gijón, Trea, 2005
Redacción, “Recordando a Eva Canel”, en La Nueva España. Diario Independiente de Asturias, 29 de septiembre de 2008
Gráficas Sebastián, “Eva Canel”, 20 de febrero de 2008
J. I. Gracia Noriega, “Eva Canel, periodismo al otro lado”, en La Nueva España, Diario Independiente de Asturias, 8 de junio de 2009
J. Abreu Cardet, “Martí y Eva Canel”, 29 de octubre de 2009
J. L. Pérez de Castro, Patriotismo e hispanismo en la obra de Eva Canel (charla), University of Miami, s. f. (Cuba Heritage Collection: Eva Canel Collection, CHC0353).
Relation with other characters
Events and locations
