Biography
Nació en el seno de una familia de agricultores trigueros vallisoletanos. Cursó los estudios de Ingeniería Agronómica en la Escuela de Madrid, finalizando la carrera en 1934. Vinculado muy tempranamente al movimiento nacionalista y sindicalista encabezado por Onésimo Redondo, mostró, igual que éste, un especial interés por los problemas del sector triguero castellano, muy agudizados durante la Segunda República, y sobre los que publicó algunos trabajos defendiendo soluciones de carácter intervencionista y estatal. Se incorporó al frente al comenzar la guerra, pero fue llamado a Burgos y nombrado subsecretario de Agricultura, cargo que ejerció entre 1937 y 1939 y desde el que impulsó la creación del Servicio Nacional del Trigo en 1937, uno de los organismos de intervención económica más importantes del entramado institucional del “Nuevo Estado”. [...]
Works
El problema triguero y el nacional-sindicalismo, Valladolid, Afrodisio Aguado, 1937
Técnica y política agraria. Estudios, artículos y conferencias, Madrid, Gráficas Uguina, 1946
con C. García de Oteyza, L. Patac y H. Paris Eguilaz, El paro estacional campesino, Madrid, Sindicato Vertical del Olivo, 1946
Ensayo de economía política espacial, Madrid, 1981
La economía de la productividad ilumina el futuro, Madrid, 1995.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Histórico de diputados 1810-1977.
Bibliography
C. Barciela, La agricultura cerealista en la España contemporánea. El mercado triguero y el Servicio Nacional del Trigo, tesis doctoral dir. por el prof. G. Anes, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1981
J. A. Santos, “Dionisio Martín Sanz, fundador del Servicio Nacional del Trigo” en ARBIL, n.º 54, www.iespana.es/revista-arbil
R. Barril Dosset, “Metodología para la medida de la productividad”, en VV. AA., VI Congreso Nacional de Economía, Alicante, 1999
Juan A. Aguilar, “Dionisio Martín Sanz o la justicia distributiva, en Foro de Economía Política-Teoría Económica, www.red-vertice.com/ fep
J. Gutiérrez Cano, “Dionisio Martín Sanz”, en Boletín Informativo de la Fundación Francisco Franco, 89 (2002).
Relation with other characters
Events and locations
