Biography
Aunque nacido en Villarreal de Urrechu, fue bautizado en la parroquia de la Asunción de Zumárraga el 18 de marzo de 1654. Su primera formación artística transcurrió en ámbitos locales, adquirió entre los canteros y arquitectos de la zona las claves del oficio.
Se le supone una estancia posterior en Italia, concretamente en Mesina, en los años finales de la década de 1670, período en el cual debió de completar su aprendizaje como arquitecto.
Tras su estancia en Italia, se trasladó a Madrid hacia 1680, posiblemente atraído por el deseo de hacerse un hueco en la capital española, dado que ésta registraba aún una intensa actividad constructiva. Allí se casó con María González en 1683. Los años pasados en Madrid dejaron en él una profunda huella; aunque no se conoce ninguna obra fechada en aquella época, sí se percibe en las posteriores la influencia de maestros madrileños como Pedro Sánchez o el hermano Bautista. [...]
Works
Camarín-Torre y Panteón de los Condes de Buenavista de la Iglesia de la Victoria, Málaga, 1694-1700
Iglesia del Convento de Clérigos Menores, Málaga, 1701-1710
Intervención en la Capilla del Pilar de la Iglesia de Santiago, Málaga, 1705
Capilla dedicada a santa Isabel de Hungría en el claustro del Convento de San Francisco, Málaga, 1712
Camarín Ermita de la Aurora, Málaga, 1713
Capilla Mayor de la Iglesia de santa María (inacabada), Ronda (Málaga), 1716
Retablo (desapar.) y Camarín de la Ermita de la Virgen de la Gracia, Ronda (Málaga), 1717
Capilla Sacramental de la parroquia de San Pedro, Málaga, 1720
Iglesia de San Felipe Neri, Capilla del II Conde de Buenavista, Málaga, 1720-1730
Palacio de Cea Salvatierra, Málaga, 1730
Palacio de Villalcázar, Málaga, 1735.
Bibliography
P. A. Llorden, Arquitectos y Canteros Malagueños, Ávila, Senén Martín, 1962
R. Camacho, Málaga Barroca. Arquitectura Religiosa de los s. xvii y xviii, Málaga, Universidad, 1981
M. S. Santos Arrebola, La Málaga Ilustrada y los Filipenses, Málaga, Universidad, 1990
R. Camacho, “El Arquitecto vasco Felipe de Unzurrúnzaga (1654-1740) y sus intervenciones en la Arquitectura religiosa en Andalucía”, en Revisión del Arte Barroco, Actas de las Jornadas celebradas en Donosita, 16-19 de Mayo de 2000, San Sebastián, Universidad de Deusto, 2000, págs. 293-303
V. M. Heredia Flores, De Congregación de San Felipe Neri a Instituto de Enseñanza Secundaria 1739-2002, Málaga, Ágora, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
