Biography
Nació en el municipio vizcaíno de Ceánuri en el seno de una familia humilde. En principio, trabajó en un comercio textil en Vitoria, pero en 1862 emigró a América. Primero recaló en Cuba y poco después se instaló en Puebla de los Ángeles (México), donde se dedicó a actividades textiles con las que consiguió hacer fortuna llegando a poseer varias fábricas de ese ramo, así como tres casas comerciales y dos haciendas. En la ciudad azteca contrajo matrimonio con Josefina Gómez de Rueda, descendiente de españoles, y allí nacieron los primeros vástagos de la pareja. En 1888, dejó los negocios a cargo de su yerno Santiago Arechaga y posteriormente de sus hijos y regresó a España. Se instaló en Bilbao, donde adquirió la que hasta entonces había sido residencia y estudio del arquitecto Julio Saracíbar, para convertirla en su domicilio. Seguidamente reformó este edificio, según diseño del mismo arquitecto, realizado en 1888. [...]
Bibliography
J. L. López García, “Bizkaia textil. Un paseo por su industria desconocida”, en VV. AA., La Encartada S. A. Fábrica de Boinas, Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, 1991, págs. 17-25
A. Santana Ezquerra, “Puente Vizcaya 1893- 1993. La construcción de una leyenda”, en VV. AA., Cien años del Puente Bizkaia, Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, 1993, págs. 11-38
M. Paliza Monduate, “Los indianos y la construcción del Ensanche de Bilbao”, en Kobie. Serie Antropología Cultural, X (2001-2002-2003), págs. 205-224
B. E. Santibáñez, “López de Letona: una familia vizcaína de empresarios porfirianos”, en A. Grajales y L. Illades, Presencia española en Puebla. Siglos xvi-xx, México, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-Embajada de España en México, 2002, págs. 179-190
M. Paliza Monduate, “La arquitectura indiana en el País Vasco. Precisiones, particularidades y constantes”, en Boletín del Museo Camón Aznar, XCIX (2007), págs. 405-480.
Relation with other characters
Events and locations
