Biografía
“El P. Goicoechea nació el 3 de mayo de 1735 en Cartago, donde apenas había escuela de primeras letras. Perdió a sus padres y quedó huérfano a los 9 años de edad” (José Cecilio del Valle, Elogio fúnebre).
Hijo de Luis de Liendo y Goicoechea y Baltasara de Inza, a los doce años, posiblemente aprovechando una capellanía establecida por su padre, pasó de Costa Rica a Guatemala. Allí entró en la Orden Franciscana.
En la Universidad de San Carlos se doctoró en Cánones y profesó en la cátedra de Teología. [...]
Obras
Acto Público de Tesis de Física Experimental, presidido en Guatemala en el año 1769
Elogio fúnebre de dicho señor Calvez, Presidente de Guatemala y Virrey de México, Guatemala, Imp. por Sánchez Cubillas, 1785, pág. 4
Curso de Física (Nueva Filosofía) enviado al Rey (en Catálogo del Archivo de San Francisco de Guatemala, clasificado en 1787) (ms. perdido)
Acto Público de Teología Dogmática (en que defendió el autor esta proposición: Omnia Catholicae Fidei Dogmata, atque celebrioris sac, Theolog. controversiae propugnabuntur), Guatemala, 1792
Aprobación de la obra Breve relación de la solemnidad con que se recibió en Guatemala el Real Sello de Carlos IV, 1793
Acto Público de Religiones, Gaceta de Guatemala
Acto Público de Legibus, Guatemala
Disertación Político-Económica sobre los medios de destruir la mendicidad y socorrer a los verdaderos pobres de Guatemala, Guatemala, 1797, pág. 4
Discurso gratulatorio de la Junta Pública. de la Sociedad de Guatemala, Guatemala, 1798, pág. 4
Notas a J. Mariano Moriño, Tratado del Ziquilite y Añil de Guatemala, Guatemala, Ignacio Beteta, 1799 (Manila, Imprenta Filipinas, 1826)
Elogio fúnebre de los Españoles muertos en la gloriosa defensa de España, Guatemala, 1810
Elogio fúnebre de los Españoles muertos en la gloriosa defensa de España, Guatemala, 1810
“Carta a fray Ramón Casaus”, en R. A. Salazar, Historia del desenvolvimiento intelectual en Guatemala, t. I, Guatemala, Tipografía Nacional, 1897, págs. 110-111
“Cáthedras y Plan de Estudios (de la Universidad de Guatemala)”, en Revista Archivos Nacionales (1938), pág. 46
“Relación... los indios de Pacura...”, en Revista Archivos Nacionales (1938), págs. 47-59
Disertación canónica sobre lo que pueden recibir los Obispos de Indias en las visitas de sus diócesis (ms.)
Memoria patriótico-económica sobre hospicios, s. l., s. f. (ms.)
“Memoria sobre el trabajo de los Indios”, en Gaceta de Guatemala, s. f.
“Carta a...”, en Vallejo, Historia de Honduras, s. l., s. f.
Bibliografía
F. Molina, Bosquejo de la República de Costa Rica, Nueva York, 1851, págs. 67-68
J. M. Castro, Discurso pronunciado por el señor Rector [...], 4 de enero de 1863
M. Diéguez Flores, Tradiciones y artículos literarios, Guatemala, Tipografía Sánchez, 1923
R. Fernandez Guardia, “Carlos IV y el Padre Goicoechea”, en Revista de Costa Rica, V, 3 (1924), págs. 57-63
M. Valladares, “Un fraile de Cartago y un tribunal de Nueva España”, en Revista de Costa Rica, año VI, n.º 10 (1925), págs. 201-206 (reproducido en: Estudios Históricos, Guatemala, 1962, págs. 45-53)
R. Salazar, Historia de veintiún años. La independencia de Guatemala, Guatemala, 1928, págs. 28-32 y 57-59
R. Fernández Guardia, “Fray José Antonio de Goicoechea...”, en Rev. Archivos Nacionales, I, 12 (1936), pág. 87
“El Padre José Antonio Goicoechea...”, en Boletín de la Biblioteca Nacional, n.º 2 (julio de 1937)
F. Fernández Hall, “Antonio de Liendo y Goicoechea, poeta”, en Rev. Arch. Nac. Costa Rica, apéndice al n.º 2 (1938), pág. 75
R. Salazar, Historia del desenvolvimiento intelectual de Guatemala, Guatemala, Ministerio de Educación Pública, 1951
Revista de los Archivos Nacionales (San José) (1938), págs. 1-88
C. Martínez Durán, Las Ciencias Médicas en Guatemala (Guatemala, 1941), cap. XVII
“La personalidad de fray...”, en Rev. Arch. Nac. Costa Rica, VII (1943), págs. 536
D. Vela, Literatura Guatemalteca, Guatemala, 1943, t. I, c. XVI
L. González. Historia del desarrollo de la Instrucción Pública en Costa Rica (1945), págs. 49-52
L. Lamadrid, Una figura centroamericana, San Salvador, Tipografía La Unión, 1948
J. Mata Gavidia, Panorama filosófico de la Universidad de San Carlos al final del siglo xviii, Guatemala, 1948, págs. 14 y 22- 27
“Méritos y servicios de Fray...”, en Rev. Arch. Nac. Costa Rica, XIII (1949), págs. 27-39
Temas de Filosofía Moderna sustentados en 1785 en la Universidad de San Carlos de Guatemala, ed. por José Mata Gavidia, Guatemala, 1949
L. Díaz Vasconcelos, Apuntes para la Historia de la Literatura Guatemalteca, Guatemala, 1950 (2.ª ed.), págs. 205-209 y 408-409 y 449 (reproducida en R. A. Echeverría, Antología de prosistas guatemaltecos, 1957, págs. 93-98)
A. Bonilla, Historia y Antología de la Literatura Costarricense, t. I, San José, 1957, págs. 57-62
C. Meléndez, “Algunos detalles familiares sobre fray José Antonio de Liendo y Goicoechea”, en Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, t. XII (1961)
J. Coronel Urtecho, Reflexiones sobre la Historia de Nicaragua, t. I, León, 1962, págs. 184-195.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
