Biography
Hijo de Julio Carrilero, catedrático de Dibujo en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Albacete, y de Nieves Prat, desde muy niño demostró una gran vocación por el dibujo que practicó asiduamente acudiendo a las clases que su padre impartía gratuitamente. Al terminar el bachiller a los dieciséis años, se matricula en la Facultad de Ciencias Exactas de Madrid, donde lleva a cabo los dos cursos preceptivos para el ingreso en la Escuela de Arquitectura de la misma ciudad a la que accede con el número uno en el examen de dibujo. El título lo obtiene en 1916, no sin antes haber participado en el Segundo Salón Nacional de Arquitectura, celebrado en Barcelona, al que concurrían proyectos seleccionados entre alumnos de los últimos cursos y profesores de las Escuelas de Madrid y Barcelona, donde consiguen la máxima distinción su trabajo, Parlamento Español, y La Casa de España en Tánger, de Modesto López Otero.
Comienza su actividad profesional en 1917, colaborando en la construcción de la plaza de toros de Albacete con Manuel Sainz de Vicuña, colaboración que se mantuvo en otras obras como los dos palacetes propiedad de este último que se levantaron en Madrid a comienzos de los años veinte y que se llevaron a cabo en la calle de Covarrubias; y en el diseño de la nueva fachada de la catedral (1923), también de Albacete, en compañía de Manuel Muñoz. Durante toda la década de los años veinte trabaja simultáneamente en Albacete y Madrid. En su ciudad natal ejerce de arquitecto municipal del Ayuntamiento (1919-1927) iniciando una colaboración con Manuel Muñoz que permanecerá entre 1920 y 1923, y más tarde, de la Diputación (1928-1940), llevando a cabo para el Consistorio tanto obras oficiales de arquitectura como el desaparecido Mercado de las Carretas, al que incorpora los últimos adelantos de la técnica constructiva, el Matadero Municipal o el Depósito del Sol (posteriormente transformado en biblioteca); o de urbanismo como el Plan de Ensanche de 1922. En la actividad privada contribuyó con su estilo arquitectónico a la fisonomía de la ciudad, dándole el carácter de tal. A esta etapa pertenece la casa de la calle de Tesifonte Gallego, de los años veinte, que, tras servir de sede al Gobierno civil, terminó como Cámara Oficial de Comercio e Industria. [...]
Works
Edificio de viviendas en calle Luchana, 34 y 36 c/v Covarrubias, 37, Madrid, 1919-1920
Mercado de las Carretas, Albacete, 1920 (desapar.)
Matadero Municipal, Albacete, 1920
Depósito del Sol, Albacete, 1921
Casino (Kursaal), Albacete, 1921
edificio de viviendas en la calle Velázquez, 17 c/v Gurtubay, 8, Madrid, 1920-1922
Edificio para la Sede del Banco Hispano Americano, Albacete, 1922
Plan de Ensanche de Albacete, con Manuel Muñoz, Albacete, 1922
Edificio de viviendas en calle Ancha c/v Concepción, Albacete, 1923
Palacete en la calle Covarrubias, 23 y 25 c/v Manuel Cortina, 14, Madrid, 1921-1923
Edificio de viviendas en la calle Nicasio Gallego, 1 c/v Eguilaz, 8, Madrid, 1924-1925
Colegio Notarial, Albacete, 1925
Edificio de viviendas en la calle del Rosario, 19, Albacete, 1925
Edificio de viviendas en calle Luchana, 31 c/v Juan de Austria, 2 y 4, Madrid, 1926-1927
Instituto Bachiller Sabuco, avenida de España, Albacete, 1931
Teatro Capitol, plaza del Altozano, Albacete, 1932
Reforma del Recinto Ferial de Albacete, Albacete, 1944
Seis viviendas en los Egidos de la Feria, Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes, Albacete, 1949
Bibliography
“Julio Carrilero o el precursor de la arquitectura albacetense”, en La Verdad, 3 de febrero de 1974, pág. 13
“La arquitectura albacetense vuelve a sus orígenes”, en La Tribuna, dominical, 6 de diciembre de 1987, pág. 17
J. M. Cortés, El Racionalismo Madrileño, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), 1992
M. A. Baldellou y A. Capitel, Arquitectura Española del Siglo XX. Summa Artis: Historia general del arte, XL, Madrid, Espasa Calpe, 1995, págs. 172-173 y 236
A. Urrutia, Arquitectura Española Siglo XX, Madrid, Cátedra, 1997, pág. 116
“Feria de Albacete” (cuadernillo sobre la plaza de toros), en La Verdad, 7 de septiembre de 1997, págs. 77-88
Arquitectura de Madrid, II. Ensanches, Madrid, Fundación COAM, 2003, págs. 256, 569, 572-573, 576 y 595
E. Gutiérrez Mozo, Paseos de Arquitectura por la Ciudad de Albacete, Albacete, La Siesta del Lobo, 2004
Relation with other characters
Events and locations
