Biography
Nació en las casas del duque de Uceda, frente a la parroquia de Santa María la Mayor (Madrid), donde fue bautizado el 19 de marzo de 1678. Sus padres fueron Gaspar Téllez Girón, V duque de Osuna, y su segunda esposa, Ana Antonia de Benavides, marquesa de Caracena y Frómista, condesa de Pinto. En el año 1694 falleció su padre y lo sustituyó al frente de la casa ducal de Osuna, como VI duque de Osuna (1694-1716).
Se casó con María Velasco y Tovar, en Madrid, el 6 de marzo de 1695, teniendo dos hijas, María Dominga y María Ignacia Téllez Girón Velasco de Tovar, lo cual le llevó a pleitear por la posesión de los estados y mayorazgos de las casas de Velasco y Tovar. [...]
Bibliography
J. Camacho, El poeta Juan Camacho, con sus coplas lisas y llanas, celebra y da la enhorabuena al Duque de Osuna, de los triunfos que ha conseguido en las Fronteras de Portugal, con la toma de Serpa y Moura, s. l., 1710, 4 págs.
Anónimo, Copia de carta escrita por un cavallero español residente en Paris, a otro correspondiente suyo, en que le avisa las grandes prevenciones y gastos que el Duque de Osuna executó en aquella Corte, para hazer la Entrada en el Congreso de las Pazes [...], Madrid, 1712, 4 págs.
Premier des magnifiques carosses de Monseigneur le Duc d´Ossuna [...] pour l’Entrée Publique de son Excellence a Utrecht, MDCCCXIII, Ámsterdam, chez B. Picart, 1714, 7 láms.
J. A. Álvarez y Baena, Hijos de Madrid, ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias y artes. Diccionario histórico por el orden de sus nombres [...], t. 1, Madrid, Imprenta B. Caro, 1789- 1791, págs. 230-231
L. Zumalacárregui, “El proyecto del duque de Osuna para la reconstrucción económica de España en el siglo xviii”, en Anales de Economía, n.° 28, vol. VII (octubre- diciembre de 1947), págs. 476-494
Archivo Histórico Nacional, Catálogo alfabético de los documentos referentes a títulos del Reino y grandezas de España conservados en la Sección de Consejos Suprimidos, t. III, Madrid, 1951-1953, pág. 362
H. Kamen, La Guerra de Sucesión, Barcelona, Ediciones Grijalbo, 1974, pág. 413
V. de Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos III (1771-1847), t. XII, Madrid, Ed. Hidalguía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Salazar y Castro, 1979-1988, pág. 133
M. Moreno Alonso, “Alborotos de Osuna durante la Guerra de Sucesión”, en Archivo Hispalense, n.º 200 (1982), págs. 63- 85
J. L. Sánchez Martín, “La batalla de Almansa: Hombres, unidades y orden de combate (I)”, en Dragona n.º 6, pág. 41
I. Atienza Hernández, Aristocracia, poder y riqueza en la España Moderna. La Casa de Osuna, siglos xv-xix, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, 1987 (1.ª ed.), págs. 61, 75, 92, 105, 110, 133, 172 y 287
I. Atienza Hernández, “La nobleza en el Antiguo Régimen: clase dominante, grupo dirigente”, en Estudios de Historia Social n.º 36-37 (enero-junio de 1986), pág. 489
J. Matute Gaviria, Anales eclesiásticos y seculares de la Muy Noble y Muy Leal ciudad de Sevilla, ed. facs., t. I, Sevilla, 1997, lib. XIX, págs. 67-69
F. Andújar Castillo, “La Corte y los militares en el siglo xviii”, en Estudis. Revista de Historia Moderna, n.º 27 (2001), págs. 91-120, cit. pág. 118
C. Martínez Shaw y M. Alfonso Mola, Felipe V, Madrid, Arlanza Ediciones, 2001, págs. 35, 37, 39 y 42
F. J. Gutiérrez Núñez, “El Cabildo de Morón de la Frontera a inicios del siglo xviii: Poder y gobierno municipal durante la Guerra de Sucesión (1700-1713)”, en VV. AA., Actas de las V Jornadas de Temas Moronenses (26 al 30 de septiembre de 2001), Fundación Fernando Villalón (Patronato Municipal de Cultura), Morón de la Frontera, Ayuntamiento, 2003, págs. 111-143, cit. 111, 114-116, 122, 134-135, 138-139
F. J. Gutiérrez Núñez, “El IX Duque de Osuna: Político, militar y mecenas (1755-1807)”, en VV. AA., Actas XI Jornadas Nacionales de Historia Militar (Sevilla, 11-15 de noviembre de 2002). Milicia y Sociedad Ilustrada en España y América (1750-1800) (cátedra “General Castaños”), t. I, Madrid, R. M. Sur-Editorial Deimos, 2003, págs. 106-107
F. Andújar Castillo, El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo xviii, Madrid, Marcial Pons, 2004, pág. 444.
Relation with other characters
Events and locations
