Biography
Doña Urraca era hija de Diego López de Haro, señor de Vizcaya, y de Aldonza Ruiz de Castro; su relación con la Corte leonesa, hasta convertirse en la tercera mujer de Fernando II de León, debió de producirse a través de su tío Fernando Rodríguez de Castro el castellano, noble que estuvo al servicio del Monarca leonés casi desde los inicios de su reinado y que se casó con una hermanastra del propio Rey. Es verdad que la influencia de Fernando Rodríguez en la Corte de León se vio neutralizada por la de otros partidos nobiliarios, como el gallego de los Traba o el también castellano de los Lara, sobre todo con ocasión del segundo matrimonio de Fernando II con Teresa Fernández de Traba entre 1175 y 1180. Pero a partir de esta última fecha, el de Castro y sus sobrinos, los hijos del señor de Vizcaya, recuperaron su influencia y ocuparon puestos de relevancia. [...]
Bibliography
J. González González, Regesta de Fernando II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Jerónimo Zurita, 1943
E. Flórez de Setién, Memorias de las Reinas Católicas de España, vol. I, Madrid, M. Aguilar, 1945
J. González González, “Reyes cristianos e imperio almohade”, en D. Ramos Pérez (coord.), Historia General de España y América, vol. IV. La España de los Cinco Reinos (1085- 1369), Madrid, Rialp, 1984, págs. 479-562
L. Suárez Fernández y F. Suárez Bilbao, “Historia política del Reino de León (1157-1230)”, en El Reino de León en la Alta Edad Media, vol. IV. La Monarquía (1109-1230), León, CSIC, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1993, págs. 217-281
V. Álvarez Palenzuela, “Fernando II, rey privativo de León”, en C. Álvarez Álvarez (coord.), Reyes de León, León, Diario de León-Edilesa, 1996
M. Recuero Astray, P. Romero Portilla y M. A. Rodríguez Prieto, Documentos Medievales del Reino de Galicia, vol. II. Fernando II (1155-1188), La Coruña, Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
