Biography
Hijo del actor teatral Fernando Cobos, pasó parte de su infancia en San Sebastián. Inició la carrera de Arquitectura y en 1949 formó parte del Teatro Español Universitario (TEU), cuando ya había prendido en él la vocación de actor. Trasladado a Madrid, donde se matriculó en la Escuela de Arte Dramático y en la Escuela Oficial de Cinematografía, hizo su primer papel en la pantalla el año 1951, en la película de Juan de Orduña La leona de Castilla. Poco después fue contratado como galán joven en la compañía de comedias de Lilí Murati, actriz húngara que se había afincado en España. Tuvo aciertos en el teatro, tanto en comedias como Tovarich y Una noche en su casa, señora, así como en piezas dramáticas, caso de La muerte de Dantón.
No obstante esa feliz época de actor teatral, su verdadera proyección durante las décadas de 1950 y 1960, fue en el cine, donde desarrolló papeles de galán duro. Su filmografía, extensa, se compone de cerca de un centenar de películas. Tras intervenir en 1953 en Vuelo 971, de Rafael J. Salvia, rodó posteriormente, entre otras cintas, El beso de Judas, La patrulla, La otra vida del capitán Contreras y Cuerda de presos, dirigida por Rafael Gil y Pedro Lazaga. A partir de 1955 estuvo unos años en Italia, donde participó en Esclavas de Cartago y Susana pura nata y otras películas comerciales. De nuevo en España fue galán de Sara Montiel en Carmen la de Ronda, dirigida por Tulio Demichelli en 1959. Al año siguiente rodó un melodrama: Ama Rosa, de León Klimowsky, junto a Imperio Argentina. [...]
Bibliography
F. Vega, Quién es quién, Barcelona, CILEH, 1991, pág. 812
M. Román, Los cómicos, vol. V, Barcelona, Royal Books, 1996, pág. 109
C. Aguilar y J. Genover, Las estrellas de nuestro cine, Madrid, Alianza Editorial, 1996, págs. 159- 161
J. Rodríguez Conde, “Cobos, Germán”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial, 1998, págs. 233-234.
Relation with other characters
Events and locations
