Biography
Entre los personajes poco conocidos de la Ilustración en España está el inquisidor Nicolás Rodríguez Martín García Laso y Álvarez, nacido en el seno de una familia de ricos labradores, hermano del rector del Colegio de Bolonia, Simón R. Laso, y sobrino del arcediano de Monleón, el canónigo Nicolás Laso. Es un clérigo al que se debe situar en el ámbito de los sectores ideológicos filojansenistas durante gran parte de su vida, hasta que el vendaval de la Revolución Francesa apagó las inquietudes reformistas de muchos personajes de la Ilustración.
Después de estudiar las primeras letras en su pueblo natal, ingresó en la Universidad de Salamanca (1759), donde estudió durante once años (1759-1770), hasta conseguir el bachillerato en Artes (1762), el ingreso en el Colegio Trilingüe (1763), el bachilleramiento en Cánones (1766) y, tal vez, la licenciatura en la misma Facultad, cosa que no se ha podido documentar. [...]
Works
Discurso sobre la utilidad y necesidad de la Lengua griega, por Don Nicolás Rodríguez Laso, Colegial Trilingüe de la Universidad de Salamanca y Profesor de Griego y Leyes en ella. Ofrécelo a la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla, Salamanca, Nicolás Villagordo y Alcaráz, 1765
Poema pathético, que a la muerte del Rmo. P. M. Fr. Manuel Bernardo de Rivera, Trinitario Calzado, Doctor theólogo de la Universidad de Salamanca y su Cathedrático de Escoto, compuso Don ~, Colegial Trilingüe, opositor a las Cáthedras de Rethórica de la Universidad de Salamanca y Académico de Honor de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla [...], Salamanca, Nicolás Villagordo y Alcaráz, 1766
“Oración gratulatoria del señor don Nicolás Rodríguez Laso, presbítero, secretario de la cámara episcopal de Cuenca, visitador general y examinador sinodal de aquella diócesis y académico de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. Leída en la Junta de 12 de marzo de 1779”, en Expediente personal de Nicolás Rodríguez Laso, Real Academia de la Historia (inéd.)
Papeles del viage, 1788 (inéd.)
Elogio histórico del Excelentísimo señor Duque de Almodóvar, Director de la Real Academia de la Historia: leído en junta de 11 de julio de 1794 por Don ~, académico correspondiente e Inquisidor de Valencia, Madrid, Sancha, 1795
Oración que en la distribución de premios generales que celebró la Real Academia de San Carlos de Valencia el día 6 de diciembre de 1798 dixo Don ~, s. l., 1798
“Oración en elogio de las Nobles Artes y de los artistas valencianos”, en Continuación de las actas de la Real Academia de las Nobles Artes, establecida en Valencia con el título de San Carlos [...], Valencia, Benito Monfort, 1799, págs. 28- 65
Diario de don Nicolás Rodríguez Laso en el viage de Francia e Italia (1788), ed. de A. Astorgano, Bolonia, Publicaciones del Colegio de España, 2004 (ed. de A. Astorgano, Zaragoza, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País - Institución “Fernando el Católico”, 2006).
Bibliography
E. Giménez López y J. Pradells Nadal, “Los jesuitas expulsos en el Viaje a Italia de Nicolás Rodríguez Laso (1788-1789)”, en Expulsión y exilio de los jesuitas españoles, ed. de E. Giménez, Universidad de Alicante, 1997, págs. 381-398
A. Astorgano Abajo, “Encuentro del Padre Arévalo con el inquisidor jansenista, Nicolás Rodríguez Laso, en la Italia de 1788”, en El Humanismo Extremeño. Estudios presentados a las Segundas Jornadas organizadas por la Real Academia de Extremadura en Fregenal de la Sierra en 1997, Trujillo, Real Academia de Extremadura, 1998, págs. 381-401
“El Fiscal Inquisidor don Nicolás Rodríguez Laso en Barcelona (1783-1794)”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, vol. XLVII (1999), págs. 197-275
“La venta de los libros prohibidos de la Biblioteca Mayansiana (1801)”, en A. Mestre (coord.), Actas del Congreso Internacional sobre Gregorio Mayans, Valencia, Ayuntamiento de Oliva, 1999, págs. 625-662
“La personalidad del ilustrado Don Nicolás Rodríguez Laso (1747-1820), inquisidor de Barcelona y Valencia”, en Revista de la Inquisición de la Universidad Complutense, 8 (1999), págs. 121-186
“Rodríguez Laso, Nicolás”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Aragonesa 2000, t. XV, Zaragoza, Unión Aragonesa del Libro, 2000, pág. 3687
“París y la embajada de España a través del Diario del inquisidor Rodríguez Laso”, en VV. AA., IV Congreso de Historia Militar: Guerra y Milicia en la España del Conde de Aranda, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 2002, págs. 506-545
“El París del verano de 1788 a través del Diario del inquisidor Rodríguez Laso”, en Trienio. Revista de Ilustración y Liberalismo, 40 (2002), págs. 5-42
“La correspondencia entre tribunales de la Inquisición como fuente de información histórica de la Guerra de la Independencia: el caso de Valencia”, en F. Miranda Rubio (coord.), Fuentes documentales para el estudio de la Guerra de la Independencia, Pamplona, Ediciones Eunate, 2002, págs. 371-398
“Nicolás Rodríguez Laso. Un viajero por la Europa prerrevolucionaria”, en Historia 16, 314 (mayo de 2002), págs. 86-98
“La Inquisición de Valencia y el general Elío”, en Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 13 (2005)
“El inquisidor Rodríguez Laso y el ocaso de la Inquisición valenciana (1814-1820)”, en Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo, 13 (2005), págs. 297-345.
Relation with other characters
Events and locations
