Biography
Singularmente pudoroso con su biografía, nada se sabe de él hasta 1950, momento en que ingresa en la Escuela Profesional de Comercio de Cádiz. Ese mismo año publica sus primeros poemas en La información del Lunes de Cádiz y durante los años siguientes desarrolla una activa labor cultural, como cofundador del boletín universitario La voz de hoy, participando en la tertulia literaria La Cueva, o en la revista Caleta, centro de muchas actividades poéticas y culturales. En 1958 obtiene el grado de profesor Mercantil y marcha a Madrid para comenzar sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma. Ese mismo año gana el premio Adonais con su primer libro, La agorera. [...]
Works
La agorera, Madrid, Rialp, 1959
El recovero de Uclés, farsa poética, Madrid, Alfil, 1963
Epopeya sin héroe, Madrid, Ciencia Nueva, 1967
El gallo ciego, Barcelona, Barral, 1975
Antología mágica, pról. de C. Bousoño, ils. de H. Carrión, Madrid, Libertarias, 1987
Manual de prodigios, Humanes, Juan Pastor, 1999
Pasto en llamas, poema, Soria, Diputación Provincial, Departamento de Cultura, 2000
Las deletéreas áreas, Madrid, Tabla Rasa, 2003.
Bibliography
J. Rodríguez Padrón, “La poesía de Rafael Soto Vergés: claves para una aproximación crítica”, en Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 328 (1977), págs. 143-151
H. Carrión, Expresionismo literario en Rafael Soto Vergés, estudio y antología, Madrid, Libertarias/Prodhufi, 1993 (introd., págs. 13-44)
Rafael Soto Vergés, San Roque, Centro Municipal de Cultura “Rafael Alberti”, 1996
L. M. García Jambrina, “El canto oscuro de Rafael Soto Vergés”, en Campo de Agramante, n.º 5 (2005), págs. 71-79.
Relation with other characters
Events and locations
