Biografía
Formado en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo el grado de doctor en Medicina en 1579, regentó la Cátedra Mayor de Galeno y la primera de Medicina. Se jubiló en 1610, pero en 1634, y hasta su muerte, su nombre vuelve a aparecer como catedrático de Medicina en activo. No sólo fue el médico catalán más eminente de su tiempo, sino que tuvo una participación en la vida política de Cataluña muy intensa. Su carrera política comenzó con un tropiezo mayúsculo. El 1 de mayo de 1600 era destituido del cargo de conseller segon al descubrirse que había presentado un privilegio burdamente falsificado de ciudadano honrado. Este fraude no le impidió volver a ser elegido conseller segon en 1609-1610, clavari (llavero) en 1614-1616, y conseller en cap en 1623-1624 y 1638-1639. [...]
Obras
In sex libros Galeni de differentiis et causis febrium. Acceserunt epistolae due: una ad Andream Laurentium in Monspeliense academia, altera ad Joannem de Carvajal in licoeo Hispalensi, publicos medicine professores, Barcelona, Sebastián Mathevat, 1627
El verdadero conocimiento de la peste, sus causas, señales, preservación y curación, Barcelona, Sebastián y Jaime Mathevat, 1632
Sinopsis formularum medicarum, Barcelona, s. f.
Apologetica invectio, Madrid, s. f.
In tres Galeni libros de Morbo et synthomate, s. f. (inéd.).
Bibliografía
A. Chinchilla y Piqueras, Anales históricos de la Medicina en general y biográfico-bibliográficos de la española en particular, vol. II, Valencia, 1841-1845, págs. 375-378
J. Riera y J. M. Jiménez Muñoz, “El Doctor Rossell y los temores en España por la peste de Milán (1629-1631)”, en Asclepio, XXIX (1977), págs. 283-307
F. Amorós i Gonell, Correspondència diplomàtica de Joan Francesc Rossell, 1616-1617. Una crònica de la Cort de Felip III, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1992
J. L. Beltrán Moya, La peste en la Barcelona de los Austrias, Lérida, Milenio, 1996.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
