Biography
Hija de conversos, María de Cazalla casó con un importante burgués de Guadalajara con el que tuvo seis hijos. En esa ciudad se movió dentro del círculo de los Mendoza (marqueses de Santillana y luego duques del Infantado), a cuyo halo protector se acogieron muchos hombres y mujeres espirituales, y conoció a la maestra del alumbradismo, Isabel de la Cruz. María confió sus hijas a Isabel para que las adoctrinase, lo que implicaba un reconocimiento de autoridad, aunque el “camino de perfección” de ambas fuese distinto. En la formación de la que sería “madre espiritual” fuera de los claustros tuvo un papel destacado su hermano Juan de Cazalla —capellán de Cisneros, obispo titular de Vera y autor de Lumbre del alma (1528)—, que la puso en relación con los cenáculos erasmistas de Alcalá. Mujer de sólida cultura, leía en griego la Biblia. [...]
Bibliography
M. Ortega Costa, Proceso de la Inquisición contra María de Cazalla, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1978
A. Márquez, Los alumbrados, orígenes y filosofía, 1525- 1559, Madrid, Taurus, 1980
M. Andrés, “Los alumbrados de Toledo según el proceso de María de Cazalla (1532-1534)”, en Cuadernos de Investigación Histórica, 8 (1984), págs. 75-81
M. Olivari, “La spiritualità spagnola nel primo trentennio del cinquecento”, en Rivista di Storia e letteratura religiosa, 1 (1993), págs. 175-233
A. Milhou-Roudie, “Hétérodoxie et condition féminine: le cas de María de Cazalla”, en A. Redondo (ed.), Images de la femme en Espagne aux xvie et xviie siècles, Paris, Publications de la Sorbonne, 1994, págs. 269-278
M. L. Giordano, María de Cazalla, Madrid, Ediciones del Orto, 1998
Á. Alcalá, “María de Cazalla. El doloroso precio de la victoria”, en M. E. Giles (ed.), Mujeres en la Inquisición. La persecución del Santo Oficio en España y el Nuevo Mundo, Barcelona, Martínez Roca, 2000, págs. 125-148.
Relation with other characters
Events and locations
