Biography
Nació, probablemente, en torno a 1280, en el seno de una familia de la pequeña nobleza originaria de A Guarda (Pagani, Resende de Oliveira), aunque C. Michaëlis (basándose en una hipótesis formulada por Brandâo) sugería un posible origen aragonés. En 1299 aparece documentado como escribano regio en la Corte lisboeta del rey don Denis de Portugal, sin que exista constancia de su relación con otro escribano de la Corte de nombre Lourenço Esteves da Guarda, aunque pudieran ser hermanos, e hijos ambos del escudero Estevâo Rodrigues da Guarda (hermano, a su vez, de Lourenço Rodrigues da Guarda, presente como testigo en un documento de 1252), quien a mediados del siglo xiii donó unos bienes en A Guarda a la Orden del Hospital. De la importancia que Estevan da Guarda fue adquiriendo en la Corte real a partir de ese año da fe el hecho de que, desde 1314, su nombre aparece al final de muchos documentos salidos de la Cancillería real, sustituyendo al del propio Monarca. Su relevancia se mantiene y se refuerza hasta 1325, año en que se produce la muerte del monarca portugués. Privado y secretario del Rey, en la Corte debió de gozar de una posición administrativamente importante (escanciador-mor, criado y vasallo regio). Fruto de la lealtad y la fidelidad que siempre le profesó al Monarca son las donaciones y benesses régias que recibió de él, incluso en la época más convulsa del reinado de don Denis, época de confrontación entre el Rey y su heredero al trono don Afonso, y de división del reino. En esta misma época o a comienzos de la centuria siguiente, contrajo matrimonio con Sancha Domingues, quizás con intervención del propio Monarca, según se desprende de un documento en el que el trovador instituye una capilla en el monasterio de San Vicente de Fora. [...]
Works
[“Composiciones”] en “Il Canzoniere di Estevan da Guarda”, ed. de W. Pagani, en Studi Mediolatini e Volagari, XIX, 1971, págs. 53-179
Cantigas d’Amor dos trovadores galego-portugueses, ed. de J. J. Nunes, New York, Kraus Reprint C.O., 1971 [1.ª ed., 1932], págs. 18-36
Cantigas d’Amigo dos trovadores galego-portugueses, ed. de J. J. Nunes, vol. II, Lisboa, Centro do Livro Brasileiro, 1973 [1.ª ed., 1926-1928], págs. 180-181
Cancioneiro da Biblioteca Vaticana (cód. 4803), reprod. facs., introd. de L. F. Lindley Cintra, Lisboa, Centro de Estudos Filológicos-Instituto de Alta Cultura, 1973 [V220- 225, V362, V904-932]
Cancioneiro da Biblioteca Nacional (cód. 10991), reprod. facs., introd. de L. F. Lindley Cintra, Lisboa, Biblioteca Nacional-Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1982 [B619-624, B779, B1300-1326]
Cantigas d’escarnho e de mal dizer dos cancioneiros medievais galego-portugueses, ed. de M. Rodrigues Lapa, Vigo-Lisboa, Ir Indo Edicións-Edições João Sa da Costa, 1995 [1.ª ed., 1965], págs. 59-61.
Bibliography
F. Brandão, Monarquia Lusitana, vols. V y VI, Lisboa, Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1976, [1.ª ed., 1650], 1980, [1.ª ed., 1672]
C. Michaëlis de Vasconcelos, Cancioneiro da Ajuda, vol. II, Lisboa, Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1990 [1.ª ed., 1904], págs. 217, 221, 249, 282, 378, 486, 586-590 y 596
“Randglossen zum altportugiesischen Liederbuch. I. Ammen-streit”, en Zeitschrift für romanische Philologie, 20 (1896), págs. 145-218, ahora en traducción portuguesa, “Glosas Marginais ao Cancioneiro Medieval Português. I. O processo da ama”, en Glosas Marginais ao Cancioneiro Medieval Português de Carolina Michaëlis de Vasconcelos, Coimbra, Universidade de Santiago de Compostela-Universidade de Coimbra-Editora Unicamp, 2004, págs. 29-108
W. Pagani, “Il Canzoniere di Estevan da Guarda”, en Studi Mediolatini e Volagari, XIX, 1971, págs. 53-179
J. M. d’Heur, Recherches internes sur la lyrique amoureuse des troubadours galiciensportugais (xiie-xive siècles). Contribution à l’étude du “corpus des troubadours”, s. l., 1975
Oliveira Marques, Chancelerias Portuguesas. D. Pedro I, Lisboa, INIC, 1984
G. Tavani, A poesía lírica galego-portuguesa, Vigo, Galaxia, 1991 [1.ª ed., 1986], pág. 278, ahora en G. Tavani, Trovadores e jograis. Introdução à poesia medieval galego-portuguesa, Lisboa, Caminho, 2002, pág. 389
A. H. de A. L. Carvalho Homem, “Um aragonês na corte portuguesa: Estevâo da Guarda (1299-1325”, en Actas das II Jornadas Luso-Espanholas de História Medieval, I, Porto, INIC, 1987
O Desembargo Régio (1320-1433), Porto, INIC, 1990
A. Resende de Oliveira, “Estevan da Guarda”, en Dicionário da Literatura Medieval Galega e Portuguesa, Lisboa, Caminho, 1993, págs. 245-246
Depois do espectáculo trovadoresco. A estrutura dos cancioneiros peninsulares e as recolhas dos séculos xiii e xiv, Lisboa, Colibri, 1994, págs. 310-311
Trobadores e xograres. Contexto histórico, Vigo, Xerais, 1995, págs. 103-104
O Trovador galego-português e o seu mundo, Lisboa, Editorial Notícias, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
