Biography
Hijo de Martín Vázquez de Acuña, I conde de Valencia, y de su segunda esposa, la infanta María de Portugal, Pedro de Acuña y Portugal pertenecía a un esclarecido linaje de origen portugués. Su abuelo fue Juan de Portugal, hijo del rey don Pedro —por el que su bisnieto llevaba el nombre— y de Inés de Castro. Casado en 1377 con María Téllez de Meneses, hermana de la reina de Portugal —Leonor— , Juan de Portugal había sido el primer receptor del título de duque de Valencia de Campos —transformado en “de Don Juan” en honor a su titular— concedido por Juan I de Castilla en 1387. El ducado caería en desuso hasta que, generaciones después, se volvería a recrear en la persona del III conde de Valencia de Don Juan, hijo de Pedro.
El padre de Pedro de Acuña, Martín, había contraído matrimonio dos veces y sus descendientes —sobre todo en una de sus ramas— estarían llamados a gozar de la primera categoría de entre los linajes castellanos. [...]
Bibliography
G. Chacón, Crónica de Álvaro de Luna, ed. y est. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1940
L. de Barrientos, Refundición de la Crónica del Halconero, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1946
D. Enríquez del Castillo, Crónica del rey Don Enrique, cuarto de este nombre por su capellán y cronista, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles)
A. de Palencia, Crónica de Enrique IV, intr. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1973 (Biblioteca de Autores Españoles)
C. Álvarez Álvarez, y J. A. Martín Fuertes, Catálogo del Archivo de los Condes de Luna, León, Colegio Universitario de León, 1977
C. Álvarez Álvarez, El Condado de Luna, León, Colegio Universitario, Instituto Fray Bernardino de Sahagún, 1981
F. del Pulgar, Claros Varones de Castilla, ed. de R. Tate, Madrid, Taurus, 1985
C. Álvarez Álvarez, “Castillos, palacios y torres de los Quiñones en la baja edad media leonesa”, en M. A. Ladero Quesada et al., Castillos Medievales del reino de León, León, 1989, págs. 83-100
J. I. Alonso Campos y J. M. Calderón Ortega “El señorío de Villaviudas”, en M.ª V. Calleja González (coord.), Actas del II Congreso de Historia de Palencia, Palencia, Diputación, 1990
I. Pastor Bodmer, Grandeza y tragedia de un valido. La muerte de D. Álvaro de Luna, Madrid, Caja de Ahorros, 1992, 2 vols. (Colección Marqués de Pontejos)
J. P. Porras Arboleda, Juan II, rey de Castilla, Burgos, Palencia-Diputación Provincial, 1995
J. M. Calderón Ortega, Álvaro de Luna: riqueza y poder en la Castilla del siglo xv, Madrid, Dykinson, 1998
L. Suárez Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación como arma política, Barcelona, Ariel, 2001
Nobleza y Monarquía. Entendimiento y rivalidad: el proceso de construcción de la Corona Española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2002
P. Romero Portilla, “Protagonismo del partido portugués en la política castellana del siglo XV”, en Revista da Faculdade de Letras. Historia, 4 (2003) págs. 187-212.
“El partido portugués en Castilla: Siglo XV”, en Os reinos ibéricos na Idade Média: livro de homenagem ao professor doutor Humberto Carlos Baquero Moreno, 1 (2003), págs. 1245-1253
C. Quintanilla Raso (coord.), Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad política: sus fundamentos en la Castilla medieval, Madrid, Silex, 2006
P. Romero Portilla, “Un obstáculo para el fortalecimiento de la Monarquía: el partido portugués en Castilla en el siglo XV”, en E. Maza Zorrilla, L. A. Ribot García y J. Valdeón Baruque, Isabel La Católica y su época: actas del Congreso Internacional, vol. 1, Valladolid, Universidad, 2007, págs. 419-434
“Apoyo del partido portugués a una política pro-lusitana en Castilla durante el siglo XV”, en Castilla y el mundo feudal. Homenaje al profesor Julio Valdeón, vol. 2, Valladolid, Consejería de Cultura y Turismo - Universidad de Valladolid, 2009, págs. 665-677
“El peso de la ‘familia’ Acuña en el nacimiento del partido portugués”, en Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano, vol. 2, Murcia, Sociedad de Estudios Medievales - Universidad de Murcia, 2010, págs. 683-692
C. Quintanilla Raso y M. J. García Vera, “Señores de título en la Castilla del siglo XV: su creación en el reinado de Enrique IV”, en Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano, vol. 2, Murcia, Sociedad de Estudios Medievales - Universidad de Murcia, 2010, págs. 653-670
P. Romero Portilla, Señores de dos reinos. Los portugueses y el gobierno de Castilla en el siglo XV, La Coruña, Universidade Da Coruña - Servizo de Publicacións, 2011.
Relation with other characters
Events and locations
