Biography
Hijo primogénito del rico hombre portugués Martín Vázquez de Acuña y de su segunda mujer, Teresa Téllez Girón, Alonso había nacido en el país vecino si bien muy joven se trasladó a Castilla. Su padre contrajo segundas nupcias con María de Portugal, condesa de Valencia de Don Juan, de cuyo matrimonio nacieron sus medio-hermanos, fundadores del linaje Acuña: Pedro, Enrique y Lope. Entonces, para evitar que se perdiera el apellido de su madre, Alonso Téllez tomó las armas de los Girón.
Pariente de los reyes castellanos y portugueses, seguramente estaba llamado a protagonizar un papel discreto en el ámbito del Reino, pero su matrimonio con María Pacheco cambió radicalmente su destino. María, hija única del exiliado portugués Juan Fernández Pacheco, se convirtió en la heredera de aquel pequeño linaje cuyo centro era el señorío de Belmonte. Los hijos del matrimonio, Juan Pacheco y Pedro Girón, futuros maestres de Santiago y de Calatrava, respectivamente, fueron dos de los personajes más poderosos de la Castilla del siglo XV. [...]
Bibliography
F. Fernández de Bethencourt, Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Española, Casa Real y Grandes de España, Madrid, Enrique Teodoro, 1897-1920, 10 vols.
J. de Mata Carriazo (ed.), Crónica de Don Álvaro de Luna, Madrid, Espasa Calpe, 1940
E. Mitre Fernández, “La emigración de nobles portugueses a Castilla durante el reinado de Enrique III”, en Hispania, 104 (1966), págs. 520-531
S. de Moxó y Ortiz de Villajos, “De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la baja edad media”, en Cuadernos de Historia de España, 3 (1969), págs. 1-210
“La nobleza castellana en el siglo XIV”, en Anuario de Estudios Medievales, 7 (1971), págs. 493-511
A. de Palencia, Crónica de Enrique IV, intr. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1973 (Biblioteca de Autores Españoles)
VV. AA., Congreso de Historia del Señorío de Villena, Albacete, Diputación Provincial, 1987
A. Franco Silva y J. A. García Luján, “Los Pacheco: la imagen mítica de un linaje portugués en tierras de Castilla”, en Actas das II Jornadas luso espanholas de Historia medieval, vol. III, Oporto, 1989, págs. 943-991
F. J. Aguado González, El ascenso de un linaje castellano en la segunda mitad del siglo XV: los Téllez Girón, condes de Urueña (El origen del señorío de Osuna), Madrid, Universidad Complutense, 1990, 2 vols.
I. Pastor Bodmer, Grandeza y tragedia de un valido. La muerte de Álvaro de Luna, Madrid, Caja de Ahorros, 1992 (Colección Marqués de Pontejos), 2 vols.
A. Franco Silva, “Don Pedro Girón fundador de la Casa de Osuna, 1423-1466”, en Osuna entre los tiempos Medievales y Modernos (siglos XIII-XVIII), Sevilla, 1995, págs. 63-93
J. M. Calderón Ortega, Álvaro de Luna: riqueza y poder en la Castilla del siglo XV, Madrid, Dykinson, 1998, L. Suárez Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación como arma política, Barcelona, Ariel, 2001
P. Romero Portilla, “Exiliados en Castilla en la segunda mitad del siglo XIV: origen del partido portugués” en C. M. Reglero (coord.), Poder y sociedad en la Baja Edad Media hispánica: estudios en homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, vol.1, Valladolid, Universidad, 2002, págs. 519-540
“Protagonismo del partido portugués en la política castellana del siglo XV”, en Revista da Faculdade de Letras. Historia, 4 (2003), págs. 187-212.
“El partido portugués en Castilla: Siglo XV”, en Os reinos ibéricos na Idade Média: livro de homenagem ao professor doutor Humberto Carlos Baquero Moreno, vol. 1, Porto, Civilização, 2003, págs. 1245-1253
“Un obstáculo para el fortalecimiento de la Monarquía: el partido portugués en Castilla en el siglo XV”, en Isabel La Católica y su época: actas del Congreso Internacional, vol. 1, Valladolid, Instituto Universitario de Historia Simancas - Universidad de Valladolid, 2007, págs. 419-434
F. de Cañas Gálvez, El itinerario de la corte de Juan II de Castilla (1418-1454), Madrid, Silex, 2007
P. Romero Portilla, “Apoyo del partido portugués a una política pro-lusitana en Castilla durante el siglo XV”, en Castilla y el mundo feudal Homenaje al profesor Julio Valdeón, vol. 2, Valladolid, Consejería de Cultura y Turismo - Universidad de Valladolid, 2009, págs. 665-677
“El peso de la ‘familia’ Acuña en el nacimiento del partido portugués”, en Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano, vol. 2, Murcia, Editum, 2010, págs. 683-692
F. de Cañas Gálvez, “La cámara de Juan II: vida privada, ceremonia y lujo en la Corte de Castilla a mediados del siglo XV”, en A. Gambra Gutiérrez y F. Labrador Arroyo (coords.), Evolución y estructura de la Casa Real de Castilla, vol. 1, Madrid, Polifemo, 2010, págs. 81-196
P. Romero Portilla, Señores de dos reinos. Los portugueses y el gobierno de Castilla en el siglo XV, La Coruña, Universidade Da Coruña, 2011
F. de Cañas Gálvez, Burocracia y cancillería en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454): estudio institucional y prosopográfico, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2013; La cámara real de Juan II de Castilla: cargos, descargos, cuentas e inventarios (1428-1454), Madrid, La Ergástula, 2017.
Relation with other characters
Events and locations
